El concejal de Economía y Hacienda deVillaviciosa de Odón, José Joaquín Navarro Calero, hace balance de su gestión
al frente de la concejalía en un tiempo en que el que la crisis económica marca
las pautas en esta y otras áreas del ayuntamiento. “Tenemos que dejar bien sentadas
unas bases para poder despegar y hacer cosas en el futuro”, destaca Navarro
Pregunta.
¿Qué balance hace de la legislatura?
Respuesta.
Es un balance positivo, seguimos avanzando en una
línea continuista de la legislatura que empezamos en 2007 en cuanto al saneamiento
de las cuentas municipales. En este año y medio nos ha aprobado el Ministerio
de Economía y Hacienda el Plan de Viabilidad hasta el año 2022. La operación
del ICO para el pago a proveedores nos ha permitido pagar a todos los proveedores
hasta el 31 de diciembre y actualmente ya vamos pagando por el mes de
junio-julio del año corriente, ha sido un desahogo grande.
P. ¿Qué
planes tiene a corto plazo?
R.
Se esta avanzando mucho en el tema de disciplina
urbanística, que estaba muy dejada, y el tipo de sancionamiento de ruido, todo
lo que son los procedimientos sancionadores. Ahora tengo la atención focalizada
con mi concejalía con la recaudación ejecutiva. La estoy dotando con más medios
para ponerla al día.
P. ¿En qué estado se encuentran las cuentas del municipio?
R.
La deuda inicial de 2007 calculo que estaba en
unos 40 millones, actualmente esta fijada entre 19 y 20 millones. Seguimos sin
pedir préstamos y endeudamiento nuevo y si liquidando el endeudamiento. El
capitulo de contabilidad ya se ha dado por cerrado, hemos terminado totalmente,
incluso la contabilidad del año 2011 estaba dos meses antes de lo que marca la
ley en el Tribunal de Cuentas. El límite era el 1 de octubre y hemos conseguido
aprobarla y mandarla en el mes de julio. Creo que todos los servicios
económicos están funcionando perfectamente.
P. ¿Cómo afecta la crisis a la hora de reducir el endeudamiento
del Ayuntamiento? ¿qué planes hay?
R.
La situación de crisis lo dificulta. Se trata de reducir
el endeudamiento en una época de crisis en la que los ingresos tambien
disminuyen porque la actividad de la construcción esta prácticamente parada.
Hace años se obtenían hasta 5 millones de euros por licencias de apertura,
licencias de primera ocupación, licencia de obra, y en la actualidad estamos
entre 700.000 y 800.000 euros. Efectivamente esto te hace ser todavía más
austero y reducir los gastos al máximo. Aquí desde 2007 los gastos son los mínimos,
los imprescindibles, poco se podría recortar, aunque siempre es posible, pero
la verdad es que hemos hecho bastante.
P.
¿Afecta a la hora de contratar servicios con
empresas privadas?
R. La propia crisis hace que las empresas entren en competencia
entre ellas y al salir a concurso suelen salir a la baja, incluso a veces con
un 20 o un 30 por ciento por debajo del precio que se calcula. También es un
hecho que el pagar puntualmente y no pagar a dos, tres o cuatro años como se ha
pagado en otras situaciones, da garantía de que la gente tenga más ganas de
trabajar para el Ayuntamiento y afine más el precio.
P.
¿Cómo valora los recortes en el presupuesto de
las fiestas?
R.
Desde el último presupuesto conocido por mí, del
año 2007, con anterioridad a la entrada del equipo de gobierno actual, el
recorte ha llegado a un millón de euros y estamos prácticamente en 387.000 de
euros. Hay que echarle imaginación para que no se note mucho en las fiestas y
hacerlas más populares. Igual pasa con el funcionamiento del Coliseo de la Cultura, hay que traer
obras de teatro locales, grupos locales, echar imaginación, llenarlo y moverlo.
Y en cultura pues igual, había un presupuesto de 400.000 euros anuales para
eventos culturales y actualmente está en 168.000 euros. Lo que hay que intentar
es que esas bajadas no repercutan mucho en la calidad.
P. ¿Qué criterio se sigue para decidir en que partidas de las
fiestas se recorta el presupuesto?
R.
Se hace para mantener la tradición, eso ya es
discutible y cada uno tiene sus ideas, sobre todo con respecto a los toros. Con
respecto a la pólvora siempre ha sido tradicional, el buque insignia, y
prácticamente es el único capítulo en el que no se recortó. Todos incluidos los
toros se han ido bajando de calidad y de escalafón y actualmente son más
baratos de lo que eran antiguamente
P. ¿Qué opina sobre el proyecto de Eurovegas?
R.
En mi opinión personal, no del Ayuntamiento, ni
del equipo de gobierno, creo que, en la situación de crisis que tenemos
actualmente, podría animar todo el entorno de Villaviciosa, si se realizase en
esta zona, y beneficia a Madrid sea en la zona que sea. Por proximidad, el
mercado de alquileres en el que últimamente quedando vacantes, volvería a estar
al 100% de ocupación. Podríamos crear industria auxiliar, vendría a vivir
probablemente gente nueva y creo que aportaría económicamente.
P. ¿Qué
opina acerca de los posibles inconvenientes de este proyecto?
R.
Hasta donde puede traer molestias o no, yo
supongo que los responsables de hacerlo lo harán de forma que haya salidas y
que estén en unas estructuras que estén previamente bien hechas, que no
colapsen las zonas, ya que eso sería una pena. Quiero creer que esto lo harán
bien. En principio lo veo favorable y animaría la economía, pero lo digo como
opinión personal.
P. ¿Qué proyectos de futuro se plantea realizar el equipo de
gobierno?
R. Francamente los próximos tres años que quedan de legislatura lo
que yo creo que tenemos que hacer es consolidar. Para el año 2015 de todos los
préstamos y todas las deudas que tenemos a largo plazo van a estar saldadas,
excepto las de la última operación de pago a proveedores. Lo que tenemos que
hacer es seguir por la senda del saneamiento, dejar bien sentadas unas bases
para poder despegar y hacer cosas en el futuro. Grandes obras o grandes
realizaciones no se están pensando, no es el momento.
P.
¿Qué otros planes se harán en su lugar?
R.
Creo que más bien debemos mantener las
infraestructuras que tenemos y tenerlas bien dotadas. Seguir prestando el mejor
servicio a los vecinos en cuanto a los servicios que percibe directamente,
limpieza viaria, alumbrado…pero en cuanto a inversiones no hay previsiones de
inversiones en esta legislatura.
P. El hecho de haber perdido la mayoría absoluta en el municipio, ¿puede llevar al PP
a cambiar su planteamiento en Villaviciosa?
R. Desde luego tenemos que mejorar a nivel local, porque es evidente
que si se comparan con los votos que el PP ha tenido el mismo día para la Comunidad de Madrid hay
un 15% menos de votos. Extrapolados los datos que hubo para la Comunidad de Madrid el
PP tendría 15 concejales en Villaviciosa. La diferencia es mucha y esto va a
hacernos meditar y pensarlo. La
administración local es más próxima y ha habido subidas importantes del IBI y
hay un descontento importante por estas subidas, aunque siempre he dicho que
los valores catastrales son los que son y que estamos cobrando el tipo mínimo
que nos permite la ley.
P.
¿Cree que la subida de impuestos puede empeorar
esta situación?
R. Este año hemos tenido que subir de 0,40 a 0,50 todos los
valores catastrales que están por encima del valor medio y la gente,
lógicamente, no ve muy bien que le toquen el bolsillo. Tenemos que esperar y he
prometido, por activa y por pasiva, que este tipo que ha subido al 0,50, según
la ley del gobierno, será solamente para los años 2012 y 2013. Mi idea, y de todo
el equipo de gobierno, es que en el año 2014 vuelvan al 0,40, como han estado
hasta ahora, si no hay ninguna cuestión que no nos deje esa autonomía para
poder hacerlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario