Un
total de 32 estudiantes de primaria y secundaria recorren varios kilómetros al
día para acceder a sus centros educativos en Numancia de la Sagra , en Toledo. La
supresión del transporte escolar obliga a los padres a buscar soluciones
alternativas para que sus hijos acudan a clase
Cada mañana resulta un
problema acudir al colegio e instituto para muchos niños que residen en la
urbanización El Pinar de Villeriche, Numancia de la Sagra , en Toledo. El concejal
del PSOE, Miguel Ángel Fuerte, asegura que es un tema complicado. “Algunos
chicos tienen que ir andando, otros en bicicleta y otros se juntan en grupos
para llegar”, dice. Sin duda estas soluciones son del todo inapropiadas y
conllevan un riesgo, pues como argumenta el director del instituto Emilio Lledó,Juan de Dios Romero, “hacerse cargo de otros chicos para bajarlos al instituto
es una responsabilidad”.
Todo comenzó a raíz de
una decisión de la Junta
de Castilla la Mancha
por la que “todas las urbanizaciones que estén a menos de cinco kilómetros
carecen de transporte escolar”. Así lo explica el director del colegio Santísimo Cristo de la Misericordia, en Numancia de la Sagra , Julio Javier Vegas
Alonso. Una medida que resulta bastante peligrosa pues niños de edades
comprendidas entre seis y 16 años no disponen, salvo uso de vehículos privados,
de un modo seguro para acceder a sus centros educativos. “Este recorte es
peligroso porque se puede entender como una traba a que todo el mundo pueda
acceder a la educación”, comenta el portavoz de Izquierda Unida, Julio
Rodríguez Hervás.
![]() |
Director del colegio Santísimo Cristo de la Misericordia, Julio Javier Vegas Foto: Jesús Vicente Duarte |
Desde el órgano de
gobierno de Numancia de la Sagra ,
el concejal del Partido Popular Juan Carlos Sánchez Trujillo asegura que “desde
el Ayuntamiento se está luchando para que el transporte se pueda llevar a cabo
instando a la Junta
para que lo haga”.
Toda esta situación
preocupa a los padres de los alumnos afectados que ven cómo lo que para unos
resulta fácil para ellos se convierte en un reto y en una preocupación diaria.
Como dice una de las madres perjudicadas, Beatriz Osés Sola, un simple
resfriado puede poner en jaque la educación que reciben los estudiantes. “Si yo
caigo mala no tengo quien suba o baje a mis hijos”, asegura.
Muchas de las personas
que se trasladaron a vivir a la urbanización de Villeriche, en Numancia de la Sagra , contaban con la
seguridad de unos servicios básicos que le proporcionaban la tranquilidad
necesaria y la certeza de que un autobús pasaría a recoger a sus hijos todos
los días, pero eso ya no ocurre. Este es el sentir de Beatriz Osés, que
concluye diciendo: “allí nos fuimos habiendo un transporte”.
Mientras que para el
instituto Emilio Lledó la solución parece más cercana para el colegio no existe
una medida tan fácil. Así lo comenta Sánchez Trujillo: “yo llamo todos los días
y creo que sí habrá solución”, explica.
El problema del instituto
va perdiendo fuerza pues, como comenta el portavoz y concejal de Izquierda
Unida, Julio Rodríguez Hervás, “la solución pasa porque la empresa de autobuses
modifique levemente su trayectoria”, algo que permitiría a todos los
estudiantes de secundaria de la urbanización El Pinar de Villeriche acudir con
normalidad a sus clases.
Sin embargo, la
cuestión con el colegio está mucho más intrincada. “Los niños que van a la escuela
no tendrán autobús”, así de contundente se muestra Sánchez Trujillo al hablar
de los 18 alumnos que estudian en el centro y que se encuentran afectados. La
solución que se prevé para estos consta de la contratación de un autobús que
correría a cargo de los padres pagando una cuota mensual de 40 euros por niño.
Algo que no es una opción para los padres. “La solución que le han dado a los
padres no es válida porque no lo pueden pagar”, asegura la presidenta del AMPA
del colegio Santísimo Cristo de la Misericordia , Milagros Pozo Villalba.
Esta situación no quedará así pues como afirma
Milagros Pozo Villalba “los padres quieren movilizarse” y atajar el problema
cuanto antes pues existe el riesgo de que los afectados se acostumbren a no
disponer de un transporte público seguro, como advierte el director del
colegio, Julio Javier Vegas Alonso. “Ahora mismo no creo que vayamos a volver
al sistema de transporte anterior y de hecho creo que cuando la cosa se
recupere no van a volver los autobuses porque nos habituaremos a estar sin
ellos. De aquí a cinco años nadie se acordará”, dice.
A pesar de todo esto
hay que tener en cuenta que los verdaderamente afectados son los estudiantes,
que ven cómo acudir al colegio se convierte cada mañana en una difícil tarea,
por ello como dice la presidenta del AMPA del Instituto, Clara Arias Bravo “nos
tenemos que unir todos para llegar a un fin bueno”.
0 comentarios:
Publicar un comentario