El
alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha declarado que la residencia para personas
con discapacidad intelectual Francisco Sánchez está “mal planificada y mal concebida”.
“La
prueba de esto no son solo mis palabras, sino que esta infraestructuras, y
alguna más, tenían que haber estado inauguradas en el anterior mandato. El PSOE
fue incapaz de inaugurar ninguna de esas actuaciones”, ha recriminado el
alcalde.
Esta
residencia para personas con discapacidad intelectual fue impulsada en el
anterior mandato, tiempo en el que el Partido Socialista gobernaba en el
municipio.
Según
la web de Ayuntamiento de Alcorcón se destinaron un total de 12 millones de
euros para su construcción y se calculaba que estaría finalizada para el primer
semestre del año 2009. A
su vez, se iban a ofrecer 106 plazas para personas discapacitadas
intelectualmente con centro de día y centro ocupacional. Algunas de los
servicios que se iban a ofrecer eran “zonas de estancia, comedores, aulas,
talleres o piscina de rehabilitación”.
Cartel de obra/ Foto: Ana Julián |
El
Partido Socialista relacionó estos problemas con una falta de acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el
Ayuntamiento de Alcorcón. En enero de 2011 el propio Gobierno socialista
anunció que se realizaría la concesión de este servicio a asociaciones no
gubernamentales que estuvieran relacionadas con este sector.
Además,
por aquel entonces, no solo se aseguraba este tipo de plazas, sino que también
se anunciaba la creación de alrededor 300 puestos de trabajo, en los que al
menos un 10% fueran para personas que tuviesen algún tipo de discapacidad,
garantizando a los ciudadanos de Alcorcón, además de un servicio para
discapacitados, la inserción laboral de los mismos.
“El
hecho en sí es que esa residencia fue concebida de una forma tan incorrecta que
los propios expertos dicen que el edificio es inadecuado, que está mal
concebido, que no se ha hecho atendiendo a criterios técnicos razonables”, ha
afirmado Pérez.
David
Pérez ha hecho hincapié en que la mala planificación de esta instalación se ve
reflejada en las dimensiones exageradas y también en el propio coste de la
misma.
“La
demanda que hay para ese tipo de personas en Alcorcón ni siquiera corresponde
con la oferta, se ha hecho con una demanda infinitamente superior a la que
tiene el municipio”, ha afirmado el alcalde de Alcorcón, quien considera un
error más el exceso de plazas ofertadas.
El
portavoz de Unión, Progreso y Democracia en Alcorcón, Jesús Gamonal, ha declarado
en cuanto al deterioro que ha sufrido esta obra que “los edificios cerrados se
empiezan a deteriorar”.
“Esta
residencia está acabada, había un conflicto entre el Ayuntamiento de Alcorcón y
la Comunidad de Madrid sobre quién tenía que gestionarlo”, ha afirmado el
portavoz de UPyD, quien cree que se debe dar impulso a este centro.
“Nosotros
estamos intentando concertar algunas plazas con la Comunidad de Madrid para
intentar dar salida a esa inversión que se ha hecho mal, pero que ahora hay que
darle un servicio”, ha anunciado el alcalde.
Por
su parte, Jesús Gamonal, ha afirmado que es una “excelente” residencia. Además,
el portavoz de UPyD, ha manifestado su deseo de que esta residencia se abra y
se ponga en funcionamiento.
Residencia Francisco Sánchez/ Foto: Ana Julián |
“Está
finalizada así que ahora hay que dotarla porque hay demanda de este tipo de
servicio. El Ayuntamiento de Alcorcón y el Gobierno de la Comunidad de Madrid
tienen que terminarla, abastecerla, asignar una empresa que la gestione y que
este proyecto comience a funcionar”, ha declarado Gamonal.
“Lo
que hay que plantearse es por qué el Partido Socialista de Alcorcón no la
inauguró en su legislatura. Aún así, nosotros la abriremos seguramente de una
manera parcial para que se le pueda dar una utilidad”, ha concluido Pérez.
0 comentarios:
Publicar un comentario