El
Ayuntamiento de Fuenlabrada amplia la oficina Europa Joven, que asesora a los jóvenes que quieren marcharse a trabajar fuera de España
El Ayuntamiento de Fuenlabrada,
en colaboración con Concejalía de Juventud e Infancia, ha ampliado la oficina Europa Joven, dedicada exclusivamente a asesorar a los jóvenes que quieran irse a
trabajar a Europa.
El coordinador de la
oficina Europa Joven, Juan Lorenzo Morano (PSOE), está contento con la acogida del
proyecto y explica que está dedicada a Europa porque son los países del viejo
continente los más demandados por los fuenlabreños.
Fachada de la Concejalía de Juventud e Infancia de Fuenlabrada / Foto: Sara Molina |
El asesor de Juventud,
Juan Carlos Pérez (PSOE), asegura que, sobre todo, han ampliado, mejorado y
especializado la oficina que existía anteriormente debido a las necesidades
actuales, pero aclara que es un espacio nuevo debido a la presente demanda de la juventud y además
están generando programas para que la gente pueda acceder a ellos.
La oficina Europa Joven
orienta a la persona que ha tomado la decisión de probar suerte en el
extranjero y oferta " información genérica de las oportunidades que hay, como
son el tipo de currículum que deben preparar para presentar en el extranjero e
incluso les ayudamos a prepararlo" explica el coordinador. También dan
información sobre todas las becas europeas, pero el consejero de
Juventud e Infancia, Valentín Gómez Lirola (PSOE), aclara que los
jóvenes "se informan de las becas directamente en la universidad".
El consejero no descarta abrir alguna oficina de
información más para seguir conectando con las necesidades de los ciudadanos,
ya que para él es muy satisfactorio ver cómo los proyectos se hacen realidad. "El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha un acceso para buscar empleo
privado en internet gratuito donde los vecinos pueden ver todas las ofertas de
formación que existen y además concertar la cita con un título propio, es
decir, cogen el teléfono y conciertan directamente la cita", dice Gómez.
Detalle de la Concejalía de Juventud e Infancia / Foto: Sara Molina |
La licenciada en Derecho y Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos Jennifer
Ungría, tenía una situación malísima en
España, ya que "buscaba trabajo en empresas a través de
internet y lo único que encontraba eran puestos de becario, con salarios muy
bajos para todo lo que te exigían, malos horarios, mal sueldo, mucha
responsabilidad y encima sólo ofertaban uno o dos puestos con lo que era muy
difícil obtenerlo". Con la idea de aprender inglés decidió contactar con
una familia irlandesa que necesitaba a una au pair para unos meses.
Ungría afirma que
"el nivel de vida en Irlanda es bastante bueno a pesar de haber salido
hace relativamente poco de la crisis, además cuidan mucho a sus trabajadores y tienen
los salarios mínimos más altos de Europa, 1.400 euros, más del doble que en
España".
A pesar de todo le
gustaría volver a España porque echa de menos a su familia, sobre todo en
momentos duros como su llegada a Kilcock, un pueblo situado en el este de
Irlanda, en el que convivió con una familia. "Son momentos duros porque ves que estás en una familia en la que no te estás
integrando y de repente te dan con la puerta en las narices, diciendo que
quieren que te vayas a España, pero ahora estoy muy contenta con mi nueva
familia".
![]() |
Jennifer Ungría (derecha) en Dublín junto a una amiga au pair / Foto: Sara Molina |
Aunque se encuentre en
un pueblo pequeño del país irlandés, Greystones, la niñera ratifica que se
sorprendió al encontrar a más gente en su situación. "Hay dos chicas en la
mi misma calle que acaban de terminar sus licenciaturas y en los pueblos
cercanos hay muchos jóvenes más".
Ungría recomienda que
"busquen trabajo y que si lo encuentran en España mejor, pero si no tienes
otra cosa que hacer marcharte fuera es una gran experiencia, porque conoces a
mucha gente, otras culturas, muchas ciudades y sobre todo tienes que defenderte
con el inglés quieras o no, con lo cual te esfuerzas mucho por aprender".
0 comentarios:
Publicar un comentario