Jaime Rodrigues. Foto cedida por el concejal. |
Las Rozas dispone de un sistema de transporte muy variado, compuesto por cuatro estaciones de Renfe cercanías en Las Rozas, Las Matas, Pinar de Las Rozas y El Tejar. Diez líneas diferentes de autobús que comunican al municipio con Moncloa, y accesos en coche con la A-6, la M-50 y la Carretera del Escorial M-505.
Muy variado, pero con muchas deficiencias en la movilidad interna entre sus diferentes barrios. Dado que para moverse a nivel interno, es necesario utilizar esas líneas de autobús creadas para comunicarse cada 20 o 30 minutos con Madrid, no pensadas para trasladarse dentro del municipio. Y demasiado grande y mal habilitada para desplazarse a pie.
Pero como indica
el portavoz de Izquierda Unida, Jaime Rodrigues, “el servicio de autobús funciona fatal, no cumple nunca los horarios,
algunas líneas tardan mucho con recorridos tan
largos que parecen paseos turísticos. Tampoco
están bien articulados con las diferentes estaciones de Renfe, ya que tiene que
hacer tu mismo los transbordos, y eso es incómodo. Y también recuerda que las paradas autobús no están bien
adaptadas, “muchas a la intemperie cuando
aquí hace mucho frío en invierno, y mucho calor en verano, y algunas solo
separadas de la autopista por una malla”.
Y
a nivel peatonal, existen muchas más problemas, desde la inexistencia de aceras,
paradas arquitectónicas, diferentes objetos que interrumpen las aceras como
árboles, farolas o papeleras, hasta aceras que acaban de pronto. Al igual que
el carril bici, que no tiene marcado a veces donde acaba, o una separación y
protección de los coches, algo muy peligroso para la vida de los ciclistas. Ya
que “en Pamplona en el mismo caso de Las
Matas un hombre aparco el coche, abrió la puerta y mató a un ciclista que no
había visto” comentó Rodrigues.
Otro de los problemas de la movilidad interna, es la falta de comunicación con las localidades vecinas, siendo necesario coger un autobús hasta Moncloa para hacer el transbordo y volver a subir al municipio vecino. De hecho, “mucha gente dice voy a Madrid y luego subo”, algo muy surrealista para el concejal.
Todas
estas deficiencias en la movilidad interurbana, se deben en gran parte, a la
distribución que tiene la localidad. Caracterizada por su dispersión urbana y
el uso y abuso del transporte privado, “Quién no tenga coche tiene un problema, un
ejemplo de ello es la gente que vive en Monte Rozas, que como no tiene comercio,
tiene que coger el coche para ir a comprar el pan a la Tortuga, porque no puede
ir andando” indica Jaime Rodrigues.
Carencias existentes desde hace años, para el concejal de IU, “siempre ha sido así y lo has visto así toda tu vida, no te quejas porque te acostumbras y no sabes cuál es la diferencia Además que la mayoría de la gente responsable de ello, se mueve en coche y no se da cuenta”.
Desde su punto de vista así, el principal problema, es que el transporte público no
lo usa quién tiene que usarlo, porque viajan siempre el coche, y no ven las
deficiencias que hay. Siendo su trabajo,
podrían coger el coche un día o recorrerse andando el municipio para ver los
problemas que tiene. Porque el ayuntamiento
también puede demandar, sugerir o recomendar al Consorcio que ponga más autobuses
o frecuencias.
De parte del Ayuntamiento, solo se hizo hace dos años un estudio
para ver el flujo de usuarios de los transportes y las posibles necesidades del
municipio, pero ese informe se quedo ahí. Y ahora, dentro del Proyecto Europeo Life,
se ha intentado fomentar el uso del coche compartido, a través de un enlace disponible
desde la Web municipal, con varias plataformas que ponen en comunicación a
gente interesada en dicho servicio. “Una
buena idea” para el portavoz de IU, pero sólo útil para quienes sepan usar
la Web, porque como comenta Jaime Rodrigues, “los que usan Internet, siempre creemos que todos los demás lo usan
también, y alguna de las Web no son muy navegables”
En su opinión, “siempre se usa el discurso de no hay dinero, pero el transporte de Las Rozas, se puede mejorar muchísimo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario