Las fiestas patronales de 2012 costaron 371.807,08 euros. Subió el presupuesto para los toros y los fuegos artificiales, decendió notablemente el dinero destinado a conciertos
y espectáculos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFpFEsE08MHy45es8P-EAgQnNdw_ZnmfPDkM7h8CcQCquK7jnriq0GhNQ3QRBEJFWk3gLTiOEzEfZTXAy_DMNK_D2EST-yTkHOUVJrLaGwLtH7hGKaOOBhR-HlYn_LGAsRuTDgYr5ViKY/s320/Ron.jpg)
Miguel Ángel Ron, señaló en declaraciones
para el Ayuntamiento que una “eficiente gestión en la elaboración de
los pliegos y su posterior adjudicación que ha permitido bajadas en contratos
como el de los toros (11.329 euros)”. Cifra que no se obtiene al comparar las
adjudicaciones del año 2012 y las del año 2011, donde queda patente que esta partida
se incrementó en un 6,68%. De los 90.737,9 euros que costaron en el 2011 los
festejos taurinos ascendieron hasta los 96.800 euros.
Con respecto al año 2010 la reducción en
esta partida ha sido del 9,5%, ya que en dicho año los toros se adjudicaron por
106.964 euros. Sobre este hecho se quiso preguntar al concejal de fiestas pero
después de varios meses de espera y ante las condiciones que desde la
concejalía se exigían para la realización de la entrevista, esta no se pudo
llevar a cabo finalmente.
El portavoz de Unión Progreso y Democracia
(UPyD) en Villaviciosa de Odón, Jorge
Papadopoulos,
indica que “en el tema de los toros sorprenden las declaraciones diciendo que
se ha bajado el gasto cuando todo el mundo puede ver que ha subido. Es
importante no creernos todo lo que dice un concejal, hay que contrastar y mirar
la información que está disponible en la página web”.
“El Instituto
Municipal de Fomento del Empleo (IMFE) tiene menos presupuesto para todo el
año que los toros. Lo que quiero decir es, en que gastamos en fomento del
empleo o en toros. Yo lo tengo muy claro, el ayuntamiento parece que también”,
añade Papadopoulos.
Mientras que el portavoz de Izquierda Unida (IU), Juan
Miguel Belmonte Gómez, destaca que “los espectáculos taurinos no merecen la
pena la inversión que llevan” y considera que “se podrían hacer otro tipo de
espectáculos más acordes a la realidad de este pueblo y respetando el
espectáculo taurino”.
Fuegos
artificiales y conciertos
Las corridas de toros y los fuegos
artificiales son los apartados que concentra la mayoría del gasto, 96.800 y
99.979 euros respectivamente, un 52,92% del presupuesto para las fiestas. En
cuanto a la cantidad destinada para los fuegos artificiales, una de las
tradiciones con más renombre de Villaviciosa de Odón, se incrementó en un 1,01%
con respecto a 2011. Cuando se concedieron por 98.978,79 euros, siendo muy
similar al dinero destinado en 2010, 99.978,81 euros.
En el apartado de conciertos y
espectáculos el ahorro sí resulto considerable. Sumando todos los conciertos de
la semana de fiestas el gasto total fue de 59.027 euros. Cantidad en la que se
incluyen las actuaciones de “El espíritu de Broadway” (15.367 euros), “Los
Supersingles” (10.285 euros), “Orquesta Passarela” (8.470 euros), “El Pulpo DJ”
(6.958 euros), el grupo local “A través del espejo” (2.500 euros), “Tributo a
Pink Floyd” (1.210 euros) y las invitaciones a aquellos artistas que actuaron
de forma gratuita (2.500 euros).
Cifras muy diferentes a las del año
2011, cuando en sólo dos de las actuaciones se gastaron 54.752,5 euros. Concretamente
el concierto del grupo “Pignoise” celebrado el segundo sábado de las fiestas supuso
un gasto de 29.040 euros. En dicha fecha de 2012 actuaron “Los Supersingles”
por un 64,93% menos. Mientras que la actuación de “Locos por los 80”, que tuvo
lugar el viernes 23 de septiembre de 2011, costó 25.712,5 euros; el viernes de
las fiestas de 2012 lo ocupó “El Pulpo DJ”, por un 72,94% menos.
Así las cosas el portavoz de IU se
pregunta “¿qué conciertos ha habido estas fiestas?”. “No quiero desmerecer a
los que han tocado, que algunos lo han hecho maravillosamente, pero en este
pueblo se ha visto a Jarabe de Palo y otros, y hace ya años que no vemos a
nadie de este tipo. Eso si, empezamos a ver el complementario de los artistas
de la ceja. El DJ, que fue uno de los que más cobró, fue el que actuó en la
fiesta de Génova cuando el PP ganó las elecciones. Se están empezando a pagar
los servicios prestados”, afirma Belmonte.
Más gastos
Junto a estos gastos se contabilizan los
68.882,16 euros del contrato de Iluminación, que cubre también otras
celebraciones a lo largo del año. O los 20.060 euros correspondientes a los
servicios de seguridad en las carpas de las peñas, especialmente cuestionados
después del fallecimiento
de un vecino durante la semana de Fiestas. Los 13.339,53 euros del sonido
de los conciertos y los 10.285 del sonido de las carpas de las peñas. El
alquiler de fincas (3.229,68), el coste del Día del Caballo (2.999 euros), del
Día de los Mayores (2.420 euros), el Desayuno de los Mayores (1.700 euros) y
los baños portátiles (1.555,71 euros). Todos estos gastos completan la cifra
final destinada a las fiestas patronales en el año 2012, un total de 371.807,08
euros.
Desde UPyD señalan que, pese a que
existe un consejo de fiestas, “siempre la excusa para todo es que siempre se ha
hecho así, y como siempre se ha hecho así no introducimos ninguna novedad”. Añaden
que “no solo se gasta mucho si no que el gasto no es selectivo” y que además “a
las urbanizaciones se las mantiene aisladas, no participan”. Al igual que
consideran que “con la gente joven no se hace nada durante todo el año y en las
fiestas sigue siendo igual, es la asignatura pendiente en este pueblo desde
hace mucho tiempo”.
El portavoz
del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE) en el ayuntamiento, Juan Carlos Bartolomé Muñoz Méndez, va un poco más
allá y mantiene que “han sido unas de las peores fiestas que ha habido en
Villaviciosa desde hace mucho tiempo”. “Lo único que oímos al alcalde es que se
suprimía el coctel del pregón y el pregón. El pregón no cuesta dinero y lo
tenía que haber dado, un alcalde se demuestra que es alcalde no solamente por
sus acciones y sus palabras, sino tambien por sus ausencias. Tendrá que dar
explicaciones de el por qué no ha hecho el pregón, que lo podía haber hecho
perfectamente él y no habría costado ni un duro”, concluye el concejal
socialista.
0 comentarios:
Publicar un comentario