''Está en el grupo de cabeza de las universidades
españolas en su actividad teatral'', reza la página web de la Universidad Rey
Juan Carlos (URJC). A pesar del éxito de los últimos años, sus dos grupos de
teatro, Teatrobrik y ArrojoScénico, no salen indemnes de la crisis: han visto
reducidos sus presupuestos en un 50% para el próximo año con respecto de 2012.
A pesar de ello, sus directores piensan seguir mirando hacia adelante gracias
al apoyo y compromiso del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y de los
propios universitarios.
''Estamos con la mosca detrás de la oreja'', reconocía la
directora de Teatrobrik, Cristina Martín, tras la participación de su grupo el
30 de noviembre. En los próximos días, debía reunirse con el Vicerrector de
Extensión Universitaria y Centros Adscritos, José Manuel Vera Santos. El futuro
del teatro universitario estaba en el aire: ''No sabemos qué va a pasar''. El
director de ArrojoScénico, Victor Mendoza, explica dos semanas después: ''La
actividad tiene un recorte del 50% para el año que viene cuando lo que
necesitamos es un aumento del 50%''. ''Mi aula ya tuvo otro recorte de un 10%
este año''. Sin embargo, considera que el público se va a enterar poco del recorte
porque, aunque con menos dinero, van a seguir trabajando lo mismo.
El director de Extensión Universitaria de la URJC, Juan José
Nájera Sánchez, se lamenta de la reducción del presupuesto: ''Ha sido una
cuestión desagradable pero no teníamos alternativas''. Actualmente, el
porcentaje presupuestario del Vicerrectorado de Extensión Universitaria que va
dirigido a los dos grupos de teatro está entre un 10% y un 20%. Reconoce que no
se descartó la supresión de alguno de los grupos teatrales: ''Hemos querido
mantener los dos grupos en vez de hacer un recorte menor y quitar uno de
ellos''. Considera importante que haya teatro en todos los campus de la
universidad y el Vicerrectorado se encuentra muy contento con los directores de
los dos grupos, quienes ''trabajan muy bien, con entrega e ilusión''.
''Queremos seguir colaborando con ellos'', sentencia Juan José.
El interés por el teatro universitario se ha ido
acrecentando con el paso del tiempo. ''Ha crecido los últimos cinco años, pero
especialmente en 2012'', afirma Víctor, que cuenta entre los Campus de
Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón, de los que es responsable, con 70 alumnos
''capaces de subirse a un escenario''. Con el grupo de teatro de Cristina, en
Vicálvaro, llegan casi a las 100 personas. ''Sólo lo toman como una afición,
les apasiona como actividad extraescolar'', declara ella.
Y es que los actores son alumnos que, en la gran mayoría de
casos, no han tenido ninguna experiencia previa. ''La mitad de mi grupo lleva
conmigo dos años; la otra mitad, uno'', confirma la directora del grupo de
Vicálvaro. ''Sólo hay un chico que lleva conmigo 15 años, desde que entré como
responsable del grupo de Vicálvaro, y le hago un hueco siempre que puede
participar''. Víctor Mendoza lleva 12 años con los otros tres campus y confirma
que a los alumnos no se les pide ninguna experiencia. ''Una vez tuvimos a una
actriz licenciada en arte dramático, pero no es lo habitual''.
A pesar de la juventud, o gracias a ella, la URJC siempre
está dispuesta a promocionar su teatro e invitar a otros grupos. La universidad
y el Ayuntamiento de Móstoles llevan once años con la Muestra de Teatro
Universitario. ''Esta Muestra es la única nacional que se hace en Madrid y,
creo que este año, también ha sido la única en el resto de España'', sostiene
el director de ArrojoScénico. La edición de este año ha contado con la
participación de, además de la organizadora, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Carlos III, la Universidad Autónoma de Madrid y la
Universidad Pública de Navarra.
![]() |
Programa de la XI Muestra de Teatro Universitario. / Foto: laualteatro.blogspot.com |
0 comentarios:
Publicar un comentario