Segovia, 9 de diciembre de 2012 - El Club Deportivo
Baloncesto Segovia (CD Base) está pasando por momentos delicados en el ámbito
económico. A pesar de estar disputando la temporada sin ningún contratiempo,
aun no se sabe cuál es el futuro que les espera.
Este problema se debe principalmente a la falta de patrocinadores y a la reducción de la inyección
económica por parte de los organismos públicos.
Esta situación se remonta a principio de temporada,
cuando el equipo estuvo a punto de desaparecer por falta de presupuesto. En ese
momento, el club salió adelante gracias en gran parte a la aportación de los
propios jugadores, quienes decidieron poner dinero de su bolsillo para
desplazamientos y equipaciones.
Según el presidente del CD Base, Carlos Miguel
García, “la liga de Primera Nacional, que es en la que se encuentra el equipo,
requiere muchos gastos. Nosotros vivimos prácticamente de las aportaciones de
la Caja de Ahorros y del Ayuntamiento de
Segovia. A principio de temporada teníamos la incertidumbre de si íbamos a
contar con el dinero de la Caja, el cual finalmente llegó y nos permitió salir
adelante, aunque no fue lo suficiente para asegurarnos el futuro”.
Jugadores de la plantilla durante un tiempo muerto.
Para intentar evitar la desaparición del club, la
directiva ha tomado una serie de medidas para reducir gastos. Muchas de estas
decisiones han sido acordadas con los jugadores, los cuales ya se han
desplazado varias veces en coche particulares a otras provincias en vez de de
viajar en un autobús pagado por el club. Además, cuando varios equipos de las
categorías inferiores se desplazan al mismo municipio, viajan todos en el mismo autocar para ahorrar gastos.
Otros de los mecanismos utilizados por el club para
la recaudación de dinero son la captación de socios, la colocación de pequeña
publicidad en la página web del equipo y la venta de lotería de Navidad, de la
cual una parte de los beneficios irá destinada como donativo al club.
A pesar de que actualmente el CD Base sigue
adelante, a partir del año que viene, momento en que llegará a su fin la Obra Social de la Caja de
Ahorros, el equipo tendrá que volver a buscar los patrocinadores que le aporten
el dinero suficiente para seguir existiendo.
“La Caja de Ahorros se ha comprometido a apoyarnos
económicamente durante este año. En cuanto acabe la temporada volveremos a
estar en la misma situación o peor de la que estuvimos el pasado verano y
si no encontramos alguien que nos apoye será inviable salir adelante” afirma
Carlos.
Aunque la situación económica no sea la más
favorable, los equipos de las categorías inferiores tienen asegurada su
existencia. Como indica Carlos Miguel, "estos conjuntos requieren menos gasto,
por lo que no es tan difícil sacarlos adelante. El problema viene con el equipo
de Primera Nacional, el cual solo por inscribirlo en la categoría hay que pagar
una cuota de 6.000 euros”.
Según el entrenador del primer equipo, Juan Carlos
Manrique, “a principio de temporada, cuando no contábamos con el apoyo de la
Caja de Ahorros, había dinero para poder comenzar la temporada, pero no era
seguro que se pudiese acabar o si habría que dejarla a medias”. Aunque
actualmente la situación está mejor, Juan Carlos afirma que “no es seguro que
se pueda acabar la temporada” Finalmente, el entrenador cree que “han sido los
jugadores los que han dado el paso más importante para continuar con esto, sin
ellos hubiese sido imposible”.
Esta situación de crisis no es particular del CD
Base, si no que también la sufren otros clubes de la misma categoría como el
Blancos de Rueda o el Burgos, quienes tuvieron ciertos problemas para comenzar
la temporada y hasta última hora no pudieron inscribirse en la liga.
0 comentarios:
Publicar un comentario