Aqualia de la Jara

3 ene 2013


El Ayuntamiento de Alcaudete de la Jara, en Toledo, ha dejado en manos de la empresa Aqualia la gestión y el mantenimiento del agua y el alcantarillado. Los vecinos están descontentos con esta medida debido a la subida de las cuotas

 
“Antes pagábamos el agua cada seis meses y ahora cada tres. Yo este mes he pagado 80 euros de 40 que pagaba antes, así que pago el doble”, así de contundente se muestra una vecina de Alcaudete de la Jara, en Toledo, Ángela González Mancebo, al hablar sobre la privatización del agua en su pueblo.

 

Alcalde de Alcaudete de la Jara, José Antonio Farelo Torrejón
Foto: Marta Yébenes Uceda
Desde siempre en Alcaudete era el propio Ayuntamiento el encargado de llevar a cabo la gestión y el mantenimiento del agua. La plantilla municipal se responsabilizaba del arreglo de las posibles fugas o averías que la red de abastecimiento pudiera sufrir. A pesar de eso, como asegura el alcalde del Partido Popular, José Antonio Farelo Torrejón: “nos hemos ido defendiendo como hemos podido con la plantilla municipal pero no estamos dotados de suficientes conocimientos técnicos”. Es por este motivo que el equipo de gobierno de este pueblo de la Jara ha decidido delegar el abastecimiento de agua a la empresa Aqualia.

 

La privatización se realizó, en un primer momento, gracias a un contrato de dos años entre el Ayuntamiento y la empresa que fue ampliado hace dos meses a 25 años de compromiso. Esta medida no ha sentado muy bien a los vecinos, como deja entrever Ángela González, el pueblo no lo ve nada rentable. Consideran que el Ayuntamiento: “llevaba perfectamente el tema de las averías y al encargarse ahora de eso Aqualia pagamos el doble”.

 
Precisamente la cuestión de la subida del precio en el recibo del agua y el alcantarillado es un punto fuerte de debate en las calles del municipio. “Aqualia es una empresa muy importante y eso tenemos que pagarlo”, comenta la vecina.
 
Para el equipo de gobierno esta medida se encuentra más que justificada y como indica el concejal de urbanismo, José Pablo Montemayor Farelo: “si queremos que el agua tenga un buen tratamiento y gestión tenemos que contar con la ayuda de Aqualia aunque cueste un poco más”. Del mismo modo, el alcalde del municipio basa su postura en la idea de que ninguna empresa va a realizar sus actividades si eso conlleva una pérdida de dinero, además Aqualia “pone a disposición del pueblo sus sistemas técnicos y el recibo tiene que subir”.
 
Para Ángela González Mancebo Aqualia está perjudicando mucho al pueblo, pero los mandatarios de Alcaudete de la Jara no ven nada más que ventajas a la privatización. Afirma el alcalde del Partido Popular que “mientras antes se gastaba entorno a 700 metros cúbicos ahora se gasta sólo 200 metros cúbicos de agua” y que de 30.000 euros que se abonaba anteriormente a la Junta de Comunidades por el consumo de agua ahora se pagan 14.000 euros. Pero esto no es todo. La limpieza del alcantarillado, las captaciones de fugas y el reductor de presión nocturno son las funciones que destaca el gobierno del pueblo que desempeña Aqualia y hacen del municipio un lugar más agradable para todos.
 
“El contrato de 25 años con Aqualia se hace con la única razón de recibir un canon”, así de tajante se muestra el concejal del PSOE, Pablo Fernández Montes. Como ha confirmado José Farelo con la privatización del servicio el Ayuntamiento recibe un canon de 250.000 euros; dinero que, según Pablo Fernández, utiliza el Gobierno para saldar deudas contraídas con varios proveedores. “No se puede utilizar un bien como el agua como negocio para el Ayuntamiento”, asegura la oposición.
 
A pesar del desembolso que realizan los vecinos de Alcaudete de la Jara para poder proveerse de agua, la gran mayoría de ellos acude a la fuente del pueblo a rellenar botellas o, simplemente, las compra en el supermercado. “El agua no se puede beber porque no lo tienen en condiciones”, comenta Ángela González. Sin embargo, para el alcalde y el concejal de urbanismo el agua que proviene de la red de abastecimiento es totalmente potable y está adecuadamente tratada. “La gente compramos botellas por manía y costumbre, pero el agua tiene toda la calidad”, dice José Farelo.
 
El PSOE de Alcaudete de la Jara ha propuesto en varias ocasiones al Partido Popular el control exhaustivo de la red de abastecimiento examinándola punto por punto sin necesidad de privatizar el servicio de agua. Tras la contratación de Aqualia como total responsable de la gestión y mantenimiento del agua, la oposición está en desacuerdo con la medida pues, como dice Pablo Fernández: “lo ideal sería utilizar a esta empresa de apoyo de mantenimiento como contrato adicional pero en ningún caso dejar en manos de Aqualia todo el poder, ya que, el gasto que ello conlleva es inviable para un pueblo como Alcaudete”.
 
Lo que para unos la privatización del servicio de agua genera un 55% de rendimiento, para otros supone un esfuerzo económico considerable. Pero lo que sí hay que tener claro es que “el agua es un bien escaso que hay cuidar”, como afirma el alcalde de Alcaudete de la Jara, y siempre hay que velar porque este servicio básico llegue en las mejores condiciones posibles a sus consumidores.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum