El agua inunda sus vidas

3 ene 2013


El grupo del Partido Popular al frente del Gobierno de Alcaudete de la Jara, en Toledo, propone la construcción de una balsa subterránea para paliar las inundaciones que sufre el pueblo cada invierno


 
“Como aparezca una nube no podemos ni dormir en toda la noche”. Este es el sentir de María Gabina y de muchos otros vecinos de Alcaudete de la Jara, en Toledo, cada vez que el cielo se tiñe de gris y hay peligro de lluvia.

Alcaudete es un municipio con una topografía plana y, por ello, cada vez que llueve de forma torrencial el agua se estanca en una zona conocida como El Cerro, situada en la parte alta del pueblo. Esta franja, al estar cerca de la población, permite que el agua se adentre en la villa llevando consigo barro, lodo y piedras. “La red no da abasto”, afirma el alcalde del Partido Popular, José Antonio Farelo Torrejón. La posible solución a este inconveniente está más cerca que nunca; la construcción de una balsa subterránea puede dar la tranquilidad que los vecinos exigen a sus dirigentes.

 

Interior de un garaje tras las inundaciones
Foto: Marta Yébenes Uceda
Este problema se ha convertido en un punto fuerte de debate en el municipio. Los habitantes se han visto afectados por las inundaciones y han exigido al equipo de gobierno una solución efectiva y temprana. En el garaje de su vivienda Teresa Muñoz Cáceres no esconde su indignación: “en el sótano de mi casa el agua sale por las tuberías. Yo mido un metro sesenta y me sobrepasa el agua”.  Esta vecina es una de las muchas víctimas por los mencionados acontecimientos cada invierno; el barro, el lodo y la angustia que supone ver las casas rebosantes de agua deja huella en todos y cada uno de los ciudadanos del pueblo.

 

“Este es un problema que hay que atajar y venimos dando vueltas a ver cómo podemos solucionarlo”. Así de rotundo se muestra Farelo ante una de las principales preocupaciones de la villa. El equipo de gobierno se ha puesto en contacto con la Diputación Provincial de Toledo para construir una balsa subterránea que se encargue de almacenar el agua en su interior  y trasportarla al saneamiento del municipio. Según confirma el concejal de urbanismo José Pablo Montemayor Farelo, la balsa tendrá una superficie de 3.000 metros cuadrados y una profundidad de dos metros de altura. Para el grupo del Partido Popular al frente del pueblo de la Jara esta medida es más que suficiente para retener, de manera efectiva y segura para todos los ciudadanos, las avalanchas de agua que se adentran en las calles.
 
 
Calle inundada de Alcaudete de la Jara
Foto: Marta Yébenes Uceda

 

La fabricación de una balsa subterránea en El Cerro no es una solución idílica ni perfecta para el concejal del PSOE, Pablo Fernández Montes. En un ataque de sinceridad muestra su pánico y terror ante la construcción de este estanque. “Si se hace la balsa y cae una gran cantidad de agua repetidas veces creemos que el pueblo de Alcaudete se dividiría en dos: una parte se quedaría estática donde está y la otra parte la tendríamos que recoger en la desembocadura del río Gévalo”. Este sentir lo sustenta en la idea de que nadie sabe cuanta cantidad de agua puede caer en un momento dado y, por ello,  la balsa puede llegar a verse desbordada siendo las consecuencias mucho más graves.

 

La oposición al Gobierno ha pedido encarecidamente al alcalde que reconsidere sus ideas puesto que la balsa puede llevar consigo riesgos para la población. Temen que  ésta se llene de barro y piedras, que no cuente con un desagüe adecuado para que no se desborde y que niños, o cualquier otra persona adulta.,  se acerquen a la charca y pueda ocurrir alguna desgracia personal. A todo esto contesta con tono serio y semblante, seguro y convincente Montemayor, asegurando que “se ha realizado un proyecto técnico aportando estadística sobre la cantidad de agua que ha caído en los últimos 50 años”, para evitar precisamente el peligro de que se desborde del agua. Continúa diciendo el concejal de urbanismo que “no hay ningún tipo de riesgo porque este tipo de construcción se hace con toda la seguridad y medidas adecuadas”.

 

El pueblo de Alcaudete de la Jara no se queda del todo satisfecho con la solución planteada y, el debate sobre ‘balsa sí o balsa no’ está en las calles más a flor de piel que nunca. La solución que dejan entrever, tanto el grupo de la oposición como los vecinos, es la fabricación de un gran colector con mucha capacidad para sea capaz de descargar todo el agua que contenga en su interior en el río Gévalo, como explica muy segura de sí misma María Gabina. Para otros en cambio, como es el caso de Teresa Muñoz, tanto la balsa como el colector deberían ser construidos para conseguir paliar de manera contundente las inundaciones que se pudieran producir en el municipio durante el invierno.

 

El colector, según afirma el concejal de urbanismo, es una obra de mucha magnitud ya que “desde el punto de encuentro donde el agua llega a la población hasta la salida al río hay más de kilómetro y medio”, lo que conllevaría un gran desembolso para el Ayuntamiento el cual no dispone del dinero necesario para su construcción. En cambio, el Partido Popular del municipio sí tiene en su poder los más de 200.000 euros que supone la realización de la ya mencionada balsa. Según José Antonio Farelo Torrejón, alcalde de Alcaudete, se espera que el estanque esté construido en el mes de diciembre.

 

Los vecinos no se fían de que el Ayuntamiento vaya a erradicar el problema de las inundaciones. María Gabina pone voz y cara a la sensación de abandono que siente el pueblo, “nos han engañado muchas veces y nadie nos hace caso”. Sentimiento que comparte Teresa Muñoz al explicar que los mandatarios no ponen tuberías nuevas ni construyen una red de saneamiento fuerte y estable, sino que los ciudadanos se pasan el invierno “asomados a la ventana para ver si llueve o no y viven siempre con miedo”.

 
Casas inundadas en Alcaudete de la Jara
Foto: Marta Yébenes Uceda

En estos tiempos, en los que el fuerte temporal y las lluvias son abundantes, es totalmente necesaria la construcción de una balsa subterránea o de un colector para acabar con el miedo de los vecinos de Alcaudete de la Jara a las posibles inundaciones. Lo importante debe ser, como afirma el concejal del PSOE, “la seguridad y las propiedades de los vecinos”.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum