El
Hospital de Cabueñes ha activado el plan de derivaciones al Hospital de Jove,
llevando a éste a la apertura de la planta que tuvieron que cerrar por los
recortes impuestos por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA)
Gijón, 25
de noviembre de 2012.- El hospital de Cabueñes ha activado el plan de derivaciones
al Hospital de Jove. Tras llenar todas sus habitaciones y haber empezado a recurrir
a las camas supletorias, se empiezan a trasladar pacientes al Hospital de Jove,
con el fin de descongestionar las habitaciones de medicina interna, neurología
y traumatología, ya que son las tres especialidades que más pacientes albergan.
Hospital de Jove (Gijón).- Judith Grande |
El
Hospital de Jove ha abierto de nuevo la planta de medicina interna que había
sido cerrada por los recortes, y, por la que se vieron afectados cerca de 60
trabajadores, entre ellos enfermeros/as y auxiliares de planta.
Durante
el período de cierre de la planta de medicina interna, los pacientes que en
ella se encontraban tuvieron que ser redistribuidos en varias plantas en
función de la disponibilidad de habitaciones vacías. Y ahora, tras el aumento
de pacientes en las áreas de medicina interna, neurología y traumatología del
Hospital de Cabueñes, deben reestructurar de nuevo a sus pacientes, contando
con la reapertura de la planta que fue cerrada por los recortes.
![]() |
Área de enfermería (Hospital de Jove).- Judith Grande |
Después
del ajuste producido en el hospital, el número de sanitarios se ve disminuido,
ya que el área de enfermería ve aminorado el número de enfermeras tituladas; y,
aunque mantiene los doce puestos ocupados por enfermeras en prácticas que había
hasta el momento, los cambios en cuanto al aumento de trabajo y a la reducción
de personal titulado se notan por parte del personal en prácticas.
“Con el
plan de derivaciones, los recortes se están notando más que nunca. Somos menos
personal de enfermería para un aumento considerable de pacientes en el
hospital. Al ser enfermeras en prácticas,
nuestro horario no se ha incrementado pero si la carga de trabajo” – afirma Aída
Colao de la Rosa, enfermera en prácticas en el Hospital de Jove.
El
Hospital de Jove ha incrementado el número de pacientes, pero no llega a la
saturación del hospital destinatario de los mismos. Los practicantes ven como
ha aumentado la cantidad de trabajo debido a la reducción de personal con
respecto a años anteriores ante el mismo plan de derivaciones. A esto hay que
sumarle “los continuos recortes en el material y en los recursos impuestos por
el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA)” – según afirman desde
el área de enfermería del hospital.
0 comentarios:
Publicar un comentario