La actual época de
crisis económica también ha afectado de manera directa a las ONG, las cuales
han visto decaer poco a poco las donaciones que los particulares realizaban.
Por ello se ha puesto en marcha un nuevo proyecto de
microdonaciones, a través del cual cualquier persona puede aportar su donativo
por pequeño que sea para la realización del proyecto que más le guste.
Esta forma de financiación no resulta del todo novedosa, ha
existido a lo largo del tiempo con el nombre de Crowdfunding, a través de este
método se presente poner en común los recursos necesarios para poder llegar a
desarrollar cualquier tipo de iniciativa.
Muchos sectores que se han beneficiado de esta financiación
en masa, tales como, como la industria cinematográfica la cuál en 2004
consiguió recaudar la financiación necesaria para poder rodar para la película Demain la Veille (Lugar para ayer) o la musical, ésta en España empezó
con el grupo Extremoduro quien logró la financiación de su primer disco a
través de este tipo de plataformas.
Siguiendo estos pasos la Fundación Hazlo Posible ha puesto en
marcha las microdonaciones a través de internet. Para la coordinadora de proyectos
de esta fundación, Marta Reina, la acogida esta siento variable “las ONGS están
muy contentas con la iniciativa ya que están buscando nuevas formas de
financiación para mantener sus programas, sin embargo por parte de los usuarios
no está siendo lo bien recibida que gustaría”.
A través de esta
iniciativa los usuarios son capaces de elegir a que proyecto destinan su
donación y, tal y como ha explicado Marta Reina, en el momento en que una de
las iniciativas recogidas alcanza el monto necesarios para que se pueda
efectuar se hace efectiva las donaciones, hasta entonces solamente son
pre-donaciones.
![]() |
Proyectos de la Fundación Hazlo posible |
Para desarrollar
cualquier proyecto siempre es necesario que esté respaldado por donaciones
particulares pues que de éste modo se pueden realizar labores como la que llevo
a cabo el representante en España de Amnistía Internacional, Ángel Gonzalo
quién afirma que para él han resultado imprescindibles las donaciones privadas
para poner en marcha una escuela al oeste de África.
Lo cierto es que gracias a esta plataforma se ha creado un
punto de encuentro entre proyectos solidarios de distintas ONG que necesitan de
financiación para llevarse a cabo y otorgan además al usuario capacidad de
elección tanto de la cantidad que aportar, cuya media actual se sitúa en torno
a los veinte euros, como la libertad para elegir entre una pluralidad de
proyectos.
El objetivo que se persigue con este tipo de financiación ya
no es sólo económico sino que también pretende que las iniciativas puedan
llegar a un número cada vez más alto de personas, por ello la coordinadora de
proyectos afirma que resulta de vital importancia las redes sociales, para lo
cual llama a todo el mundo a hacer difusión de los distintos proyectos a través
tanto de facebook como de twitter.
Actualmente podemos participar en distintos proyectos dentro
del continente africano tales como: educación, la marginación de la mujer o
ayudar a paliar la desnutrición infantil, entre otros. Aunque también existen
proyectos más allá de áfrica, abarcando ámbitos y lugares muy distintos, podemos
encontrar desde un proyecto de sanidad dental para niños sin recursos hasta donaciones
para poder implantar un ojo artificial a una niña en Zimbawe.
Gracias a esta iniciativa impulsada sobre todo por la
fundación Hazlo posible muchos proyectos han visto la luz y una gran cantidad
de personas han podido beneficiarse de ello.
0 comentarios:
Publicar un comentario