· María Antonia Diaz. Alcaldesa de Griñón y presidenta de su propio partido político: Ciudadanos Independientes por Griñón
La crisis económica, los recortes de la Comunidad de Madrid y el banco de alimentos con las principales preocupaciones de la Alcaldesa de Griñón, que consiguio ocupar este cargo gracias a los otros dos partidos independientes así como del PSOE que gobiernan a día en hoy en Griñón , tras una moción de censura, trascurridos seis meses de gobierno del PP tras su victoria en las pasadas elecciones municipales.
P- ¿Sentiste
vocación política o lo sientes como una profesión?
R- Y creo que tiene que
ser algo vocacional, estas en el punto de mira de todos los vecinos. Si eres un
personaje público tienes que estar siempre representado a tu pueblo. A mi
familia le afecta muchísimo, pero en el fondo están orgullosos. Llegar a ser
alcaldesa en un orgullo y nunca me he sentido discriminada por ser mujer, he
sido la primera concejala de deportes y de hacienda y ahora soy la primera
alcaldesa. Me gusta hacer la política local y como independiente, los intereses
de los partidos políticos no pueden estar por encima de los intereses de los
ciudadanos. Es una satisfacción que todos los partidos hayan confiando en mi te
llena de satisfacción.
![]() |
Foto: Sala de Plenos del Ayuntamiento de Griñon |
· P- ¿Qué
piensas de la desafección política que hay en la ciudadanía?
R- Los ciudadanos están
enfadados con los políticos y tienen razón. Hoy me preguntaban qué me parece
que se vaya a regular el sueldo de los políticos y me parece perfecto, ya que el
que tiene el bolígrafo no puede decir
qué va a ganar él, si lo que ansias es tener mucho dinero dedícate a la vida
privada y no a la política. Hay un 10% que hacen grandes barbaridades que a la
gente les desaniman, y la parafernalia de congresos, senado, y comunidades
diputaciones y la pregunta es ¿Necesitamos todo eso? Yo creo que no. Yo creo
que los privilegios que tienen los políticos se tienen que terminar son unos
trabajadores más con un sueldo digno. Yo veo todos los días muchos dramas y te
dicen ayúdame. Nuestra policía no va a colaborar en ningún desahucio.
·
P- ¿Cómo
valorarías este primer año de gobierno?
R- Ha sido muy positivo,
cuando llegamos nos encontramos con un auténtico desastre, sumamos las facturas
y eran 22.000.0000 de euros. El equipo de gobierno decía que no que era cierto,
se ha contratado un estudio económico financiero, del cual ya tenemos el
borrador y suma 22.000.000 euros. Con todas esas deudas, nos vino el plan de
proveedores, que ha sido una cosa muy positiva ya que al final debes lo mismo,
pero se los debes a un banco, no a cien proveedores de las cuales muchas
empresas habían desaparecido, ya que había deudas desde 2006 y una empresa
pequeña eso no lo puede acometer, seguimos debiendo lo mismo, antes los
intereses se los debías a proveedor y ahora a un banco.
Hemos firmado
11.000.000 de euros de préstamos con 11 bancos diferentes y es prioritario que
tenemos que pagar antes que pagar nada es el préstamo, tenemos 2 años de
carencia y a partir de 2014 hay que empezar a pagarlo.
Ha llegado la Comunidad
de Madrid, que a lo mejor ellos no son los responsables, pero son los que nos
lo están haciendo a nosotros, nos están dejando las subvenciones al 50% porque
es la norma general a mi me falta 1.000.000 euros y los necesito ¿De dónde los
saco? Hemos quitado todas las subvenciones, las actividades se realizan
mediante alquileres para no tener que pagar profesores, hemos quitado el 30%
del alumbrado, se ha rescindido el contrato de fuentes, vamos a recoger la
basura cinco días en lugar de siete.
·
P- ¿Cuál
es tu principal preocupación en este momento?
El problema económico,
tenemos 110 trabajadores que son 110 familias, la residencia vamos a hacer una
gestión indirecta con la residencia, porque nos ha metido un palo la Comunidad
de Madrid nos faltan 300.000 euros para poderla gestionar, y cuando hemos ido a
protestar nos han dicho, ningún ayuntamiento de la Comunidad de Madrid tiene
una residencia.
Tienen que ser mediante gestión indirecta porque las empresas
son más flexibles a la hora de hacer las cosas que un ayuntamiento. El convenio
del ayuntamiento y el de residencias son diferentes, por ello los trabajadores
de la residencia están muy enfadado con nosotros porque van a tener que
trabajar más horas, tienen muchas más flexibilidad.
Si conseguimos que al menos
35 empleados del ayuntamiento pasen a ser de una empresa privada tendremos más
desahogo con el tema de los trabajadores.
·
P-
¿Qué
significado tiene la pancarta sobre el ayuntamiento?
Un día me levanté con los pantalones de cuadros,
llega un momento que hay que decir ya vale, no podemos estar diciendo amén a la
Comunidad de Madrid yo comprendo que todos tienen sus recortes, que recorten en
dietas de políticos o en el comedor de la asamblea, nosotros hemos renunciado a
nuestra paga extraordinaria, a mí me parece terrible que haya una persona o un
grupo de personas que hayan dicho que los funcionarios no vaya a cobrar paga y
los políticos de Griñón sí, me parece muy mal, hay que dar ejemplo. El
ayuntamiento de Griñón está indignadísimo.
![]() |
Foto: Pancarta sobre la fachada del Ayuntamiento de Griñón |
·
P- ¿Cómo
solucionarías la problemática que estamos teniendo de la Sanidad Pública?
La sanidad pública
nunca va a dar beneficios, tiene que ser un gasto y una obligación que tenemos.
Hay que hacer una mayor control para que sea más efectiva a mi no me parece que
los parking sean privados, que la limpieza de ese edificio sea privado, pero el
personal sanitario tiene que ser público, nunca puede ser un cliente tiene que
ser un paciente. Al final la sanidad no es rentable y no va a atender de la
misma forma. Me parece un fraude que todo lo que hemos conseguido nos lo tiren
abajo porque sí, yo creo que la sanidad tiene que ser pública, eso sí bien
controlada. Tenemos que ser tan productivos como una empresa privada, hay que
tener profesionales e intentar que el coste sea cero.
·
P- ¿Qué medidas de ahorro estáis llevando a
cabo?
Muchas, las primeras en las fiestas hemos rebajado
200.000 euros, todos los contratos se han reducido un 20%, no hemos puesto
luces de navidad. Estamos reduciendo en todo lo que sea superfluo, en caso de
comprar algo hay que mirarlo al máximo, hay muchas cosas que se han suprimido.
0 comentarios:
Publicar un comentario