La ludoteca de Alcaudete de la Jara , en Toledo, ha cerrado
sus puertas por falta de presupuesto. La guardería ni siquiera ha sido
inaugurada. Los padres del pueblo aseguran que se han visto muy perjudicados por esta
situación
¿Cómo entretener a sus hijos en
invierno? Ese es el principal problema que tienen las madres cada tarde fría y
lluviosa de esta época del año en Alcaudete de la Jara (Toledo). Tras el cierre
de la ludoteca por falta de presupuesto para el pago de los salarios de los
trabajadores, los padres del pueblo no tienen donde llevar a sus hijos para que
jueguen y aprendan con otros chicos de su edad. “Los niños la echan de menos”,
así de contundente se muestra una de las madres afectadas, Luz María Morales Sánchez,
al hablar sobre el cierre de este centro.
La ludoteca de este municipio
empezó a funcionar en el año 2005 y como ratifica una trabajadora, Milagros Gómez,
“siempre ha funcionado muy bien”. El personal cualificado, que prestaba sus
servicios en el centro, pretendía conseguir que los niños aprendieran y
destacaran valores sociales a través de juegos practicados tanto en el interior
del aula como en el exterior. Este espacio de ocio y educación lo disfrutaban, de
manera prácticamente gratuita, entre 50 y 60 niños tres días cada semana en
edades comprendidas entre tres y 12 años.
“Se cerró por falta de subvención
y el Ayuntamiento no puede hacer ninguna aportación para mantener en
funcionamiento la ludoteca”, comenta el concejal de urbanismo, José Pablo
Montemayor Farelo. Esta fue la razón que desde el equipo de gobierno se hizo
llegar a las dos trabajadoras para justificar el cerrojazo de este centro
educativo. Milagros Gómez afirma que, tanto ella como su compañera, intentaron
cambiar el futuro de la ludoteca: “Intentamos luchar porque nos gustan los
niños y no habíamos trabajado con ordenadores sino con personas. Nos ha costado
lágrimas a las dos”.
Las dos monitoras del centro
convocaron una reunión con las madres para proponerles el pago de una cuota de
20 euros mensuales para evitar el cierre de la ludoteca. Incluso, se planteó la
posibilidad de ofertar en el centro ‘bebeteca’, es decir, acoger a niños más
pequeños para aumentar el número de usuarios e intentar así abonar una
mensualidad menos elevada. A pesar de todo esto, la negativa de los padres fue
rotunda, según cuenta Luz María Morales: “Las madres dijeron que las cosas
estaban muy mal”.
La ludoteca no es el único centro
infantil que no está en funcionamiento en Alcaudete de la
Jara. La guardería del pueblo fue
construida en el año 2011 y ni siquiera ha sido inaugurada. “Ya está acabada,
lo único que falta es el mobiliario”, explica el concejal de festejos y
juventud, Juan Antonio Suárez Sequera.
La guardería se construyó gracias
al segundo Plan E del Gobierno central. El equipo de gobierno del pueblo de la Jara mantuvo conversaciones
con la Consejería
de Educación para firmar un convenio mediante el que el coste de matriculación
no fuera muy elevado para las familias interesadas. Pero ese convenio nunca
llegó a materializarse. Del mismo modo, el gobierno del Partido Popular, como
afirma su concejal de urbanismo “está pendiente de una subvención de 30. 000 euros
para amueblar el centro”, dice.
Guardería de Alcaudete de la Jara Foto: Marta Yébenes Uceda |
La suspensión de la apertura de
la guardería es un tema muy candente en las calles del pueblo. Ni los vecinos
ni la oposición conciben por qué no funciona este centro infantil. “No
entendemos por qué se hace una obra de esas características aprovechando un
dinero que nos han dado y no se saca provecho al edificio”, explica el concejal
del Grupo Socialista, Pablo Fernández Montes.
El PSOE debido al “ocultismo
total por parte del equipo de gobierno”, que denuncia Pablo Fernández, tiene
diversas teorías sobre la inactividad de la escuela infantil. Para ellos, la
falta de pago del proyecto de los arquitectos y del presupuesto del
polideportivo, ejecutado por la misma empresa que se encarga de la guardería,
son los principales motivos de que el Ayuntamiento no reciba la finalización de
obra y el edificio permanezca cerrado.
La alternativa más debatida entre
los dirigentes del municipio para abrir la guardería es la gestión privada del
edificio por parte de una empresa. Según el alcalde del Partido Popular, José
Antonio Farelo Torrejón: “el equipo de gobierno está abierto a ello”. Pero para
el concejal de urbanismo de su mismo partido “no hay mercado en Alcaudete para
una gestión privada de la guardería porque el precio medio de matriculación
versa entre los 250 y 300 euros al mes”, explica.
Lo que sí está claro para los
mandatarios del pueblo es que la guardería debe funcionar cuanto antes. Esto
mismo opinan los vecinos de Alcaudete que se han visto gravemente perjudicados
por el asunto. “Yo tengo que llevar a mi hijo a una guardería privada que me
supone un gasto de 300 euros mensuales y además tengo que desplazarme 45 kilómetros
diarios”, relata una de las madres afectadas, Mari Carmen Jiménez López.
La guardería y la ludoteca son servicios primordiales en el municipio de
Alcaudete de la Jara. No
sólo porque gracias a estos centros educativos se forja el futuro de los niños
sino que, como expone el concejal del PSOE,
su puesta en marcha “facilitaría que las madres pudieran trabajar fuera
de casa y reportarían gran cantidad de empleo dentro del pueblo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario