El
curso 2012-2013 comienza con recortes en todas las disciplinas del municipio de
Griñón, dado que los recortes han supuesto una reducción de las
subvenciones del 50% y del 100% que se estaban concediendo hasta el momento a clubes deportivos, asociaciones
de mayores, asociaciones juveniles, lo que ha provocado un malestar por parte
de los ciudadanos y una incertidumbre de qué sucederá cuando no tengan más
dinero para soportar los gastos que ocasionan las actividades en ellas se desarrollan.
Cada
organización ha decidido ir por su lado y buscar nuevas formas de financiación
para lograr mantener la calidad que hasta el momento tenían las actividades
subvencionadas por el ayuntamiento.
El
Centro de Mayores ha decido contratar a los profesores de Yoga y Pilates de
forma individualizada por hora. Este precio se repercute a cada usuario lo que
ha supuesto una subida de un 80% del precio del servicio. Por consiguiente la
mitad de las actividades que se ofrecían a los mayores de Griñón han
desaparecido.
Los
clubes deportivos han salido a la búsqueda de patrocinios para logar mantener
las escuelas de más 600 niños que tienen los tres deportes más practicados en
Griñón (Futbol, baloncesto y tenis). “Por el momento no hemos encontrado ningún
patrocinador que esté dispuesto a poner dinero para que el club salga adelante,
por lo que no sabemos qué sucederá el próximo año si no tenemos subvención”, según
palabras del director deportivo del Club de Baloncesto de Griñón, Sergio
Carrasco, “Este año hemos hecho papeletas, vamos a realizar un sorteo, hemos
hecho bufandas, calendarios para conseguir más fondos para el club baloncesto
Griñón, nos tenemos que inventar las formas para conseguir mayor número de
ingresos”.
![]() |
Foto: Club Deportivo de Griñón |
Los
clubes deportivos soportan cuotas de las federaciones, pagos a proveedores de
equipaciones, compra de material, pago a entrenadores etc. Todo esto resulta
complicado que lo puedan pagar las familias con las cuotas que abonan de forma
trimestral. Para el ex concejal de juventud deportes del Partido Popular Jose
Manuel Miranda, “Los recortes son un poco exagerados sobre todo en el deporte
base, que es lo que existe en este pueblo, ya que el deporte base es
fundamental, cuantos más chavales estén haciendo deporte menos hay en la calle,
estoy en contra de tanto ajuste ya que es asfixiar al deporte, pero en esta localidad
o en el que sea. El deporte está saliendo a delante gracias a los esfuerzos de
personas que están volcadas en que en que esto siga funcionando, sino se hundiría
por completo el deporte en este caso en nuestro pueblo, en Griñón”.
Desde
el ayuntamiento de Griñón afirman que estos recortes son consecuencia del nuevo
plan de ajustes que está realizando la Comunidad de Madrid a través del cual se
han reducido las subvenciones hasta un 50% según palabras
de la Alcaldesa de Griñón “la Escuela de música y danza nos estaban dando
17.000 euros y nos van a dar 8000”.
![]() |
Foto: Centro de Recursos Juveniles donde se imparten muchas actividades municipales |
Son
muchos los recortes que se están realizando para conseguir reducir la deuda que
el Ayuntamiento de Griñón tiene y minimizar los gastos “En las fiestas hemos
rebajado el presupuesto a la mitad, Estamos reduciendo en todo lo que sea
superfluo, y suplimos la falta de dinero con ingenio, ya que estamos realizando
alianzas que ayuden al pueblo de Griñon” según nos tramite el concejal de
juventud, deportes y festejos, Fernando Tejero.
En
la actualidad, no se contrata personal para la realización de actividades
municipales, sino que para conseguir ser más rentables se están realizando
mediante alquileres de las aulas y los espacios municipales directamente a los
profesores, que han lograr tener un grupo mínimo de personas para conseguir que
haya un grupo.
0 comentarios:
Publicar un comentario