Recorte a las fiestas taurinas

4 ene 2013


El pueblo de Numancia de la Sagra, en Toledo, modifica sus celebraciones y no albergará festejos taurinos. La decisión tomada por el Ayuntamiento no convence a la población, que considera un fracaso las fiestas

“Éramos la envidia de todos los pueblos con tres encierros y dos corridas de toros”, comenta uno de los directivos de la asociación taurina, Jesús Pérez García. El municipio de Numancia de la Sagra, en Toledo, ha visto como a diferencia de otros años sus fiestas patronales no han contado con los festejos taurinos, quedando bastante perjudicadas.

El problema “ha sido una cuestión económica, hemos llegado hasta donde hemos podido, pero no podemos pasarnos”, asegura el concejal de Festejos, Juan Carlos Sánchez Trujillo. Desde el equipo de gobierno se quiere dejar patente que la decisión no corresponde sino a una necesidad del pueblo, pues la situación económica es desastrosa. “La solución es gastar lo que podemos”, explica Sánchez Trujillo.

En esta línea de argumentación se encuentra el concejal de Izquierda Unida, Julio Rodríguez Hervás, que cuenta como la gestión de las fiestas en otros años ha sobrepasado los límites del pueblo. “Si se hubiera hecho una gestión más moderada no hubiéramos tenido que prescindir de los toros”, dice.

Los festejos taurinos son una tradición en Numancia de la Sagra y no disfrutar de ellos este año ha supuesto, en palabras de Pérez García, una gran decepción, aunque asegura que “la asociación comprende la postura del Ayuntamiento porque ese dinero no lo hay”.

La realización de unas fiestas conlleva un desembolso que se debe asumir año tras año y que en muchos casos produce un gasto excesivo. “Unas fiestas taurinas cuestan alrededor de 70.000 euros”, explica Pérez García. Un precio que se hace imposible de abonar para la Alcaldía y así lo explica Sánchez Trujillo. “El Ayuntamiento no podía asumir ese gasto”. Lo que no duda en afirmar es que “el concejo podría haber puesto sus infraestructuras y personal para ayudar y contribuir a la realización de los festejos”, concluye.

Concejal de Festejos, Juan Carlos Sánchez Trujillo
Foto: Jesús Vicente Duarte
 
Desde uno de los partidos políticos, el concejal Rodríguez Hervás, apunta que los ciudadanos no son conscientes a veces de lo que cuestan las fiestas y el enorme gasto que conllevan. “En Numancia ha habido algún año que se han gastado 370.000 euros en las fiestas”, explica. A la luz de todos estos motivos, el Ayuntamiento ha decidido no sólo eliminar los festejos taurinos sino también los fuegos artificiales y reducir las orquestas. De esta manera y como explica Sánchez Trujillo: “no es un problema no tener fiestas taurinas o pólvora. Es más importante pagar lo que debemos y mantener los servicios mínimos”.

Sin embargo, aunque desde la Alcaldía se tiene la seguridad de que los vecinos han entendido los motivos de la decisión, lo cierto es que el concejal del Partido Socialista, Miguel Ángel Fuerte duda de ellos. “El alcalde alegó en un pleno que era mucha responsabilidad para el Ayuntamiento constituirse como la empresa organizadora”, comenta.

Este es el motivo que llevó a la asociación taurina a divulgar una nota por todos los buzones de las casas y así lo cuenta Pérez García: “el escrito que se buzoneó se hizo porque no nos apoyaron a la hora de quién se constituía como empresa”. El Ayuntamiento comunicó su decisión de no participar en los festejos taurinos para no tener ningún tipo de responsabilidad derivada de tal actividad, instando a la asociación a constituirse como una sociedad si deseaban hacer las fiestas taurinas. Así lo explica Rodríguez Hervás, “este año el equipo de gobierno le dijo a la asociación que se constituyeran en empresa y se hicieran ellos responsables”. Algo que no entiende Ángel Fuerte. “Es una media ridícula, como se van a constituir en una sociedad cuatro personas del pueblo cuando ya está el Ayuntamiento como tal”, explica.

A partir de este escrito fue cuando el equipo de gobierno conoció las cuentas de la asociación. Desde Izquierda Unida, Rodríguez Hervás, apunta a este momento. “Se recibió la información de que disponían de 11.000 euros por medio de un boletín que buzonearon”. Una cantidad nada despreciable que podría permitir a la asociación “hacer unas fiestas taurinas más pequeñas”, apunta el concejal. Otra línea de argumentación totalmente contraria muestra Pérez García, quién sostiene: “con el dinero que poseía la asociación no teníamos bastante”.

Sin duda el problema de las fiestas taurinas tiene su origen en la mala situación económica del Ayuntamiento de la localidad, pero no parece ser el único con problemas. Como apunta Pérez García, en la Comunidad de Castilla La Mancha se han realizado 700 festejos taurinos menos que otros años. Aún así, el directivo de la asociación se muestra optimista en sus previsiones. “Pienso que los toros volverán porque es una tradición del pueblo. Unas fiestas sin toros no es lo mismo, la gente está aburrida y sin saber qué hacer”, explica.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum