Las oportunidades se agotan en España

4 ene 2013


Los inmigrantes argentinos que emigraron a España quieren retornar a su país de origen porque consideran que el estado europeo ya no es un lugar atractivo para vivir

Asociación Cruz Roja de Móstoles
Foto: Virginia Magán Martín

En el último año unos 7.000 argentinos han decido retornar a su país de origen debido a las pésimas circunstancias que tiene España para dar un trabajo y unas condiciones de vida adecuadas. “Aquellos que deciden retornar lo hacen por los mismos motivos por los que fueron al país español, estos no se alcanzaron, se agotaron las prestaciones de desempleo, ahorros o todas las iniciativas”, así lo argumenta el sociólogo y secretario general de la Casa de Argentina, Matías Ezequiel Garrido.


Ha pasado una década desde 2001, cuando estos procedentes de América del Sur se armaron de valor y dejaron atrás la crisis financiera y política, también llamada el `corralito´ que se produjo en la República Argentina. Tomaron la iniciativa y buscaron nuevas oportunidades y formas de vida en otros lugares, entre ellos, el territorio español. “Cuando inmigraron a España había trabajo y se beneficiaron de la regularización que se hizo en 2005 por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)”, así lo explica la presidenta de la Casa de Argentina, Bibiana Degli Esposti.

En 2008 la situación en este estado empieza a cambiar como consecuencia del fin de la burbuja inmobiliaria. Dos años más tarde surge la crisis bancaria y el aumento de desempleo. Estos tres factores ocasionaron unos cambios en todo el mundo. A partir de ese momento, tanto los europeos como el colectivo argentino que emigró al país para buscar una vida mejor se ven en una situación bastante complicada, debido a la dificultad que existe para encontrar trabajo e incluso mantenerlo. Todas sus expectativas se ven paralizadas por la situación. “Hay muchos casos en los que familias enteras decidieron viajar a España para quedarse y hoy por hoy, se ven sin nada porque vendieron todos los bienes en su país”, declara Matías Ezequiel Garrido.

El Gobierno español tras ver que empiezan a empeorar las condiciones económicas crea un programa de retorno voluntario, a finales de 2008, para aquellos extranjeros, en este caso argentinos, que se encuentren en una situación de desempleo y quieran volver. Estos proyectos los llevan a cabo organizaciones internacionales y asociaciones no gubernamentales como Cruz Roja, Cáritas, ONG Rescate Internacional y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La responsable del departamento de inmigración y alimentos de la Cruz Roja de Móstoles y Navalcarnero, Dolores González, afirma que “la asociación Cruz Roja lo que intenta es que las personas que soliciten este proyecto se vayan en las mejores condiciones posibles a su país”.

El plan de retorno voluntario es para aquellos sujetos que no sean residentes de la Unión Europea, que hayan permanecido en España al menos seis meses y que además, se encuentren en una situación de carencia y vulnerabilidad social. “Estos inmigrantes que solicitan la ayuda son personas que no tienen trabajo y que tienen grandes deudas. Un caso que tuve fue el de un extranjero que debía 200.000 euros”, así cuenta una de sus experiencias Dolores González.

Las asociaciones e instituciones que llevan a cabo estas medidas de asistencia lo valoran de una manera muy positiva, ya que, garantizan que extranjeros que viven en territorio español en una situación complicada puedan verse respaldados por estos programas para tener la oportunidad de regresar a su país sin demasiados costes.

La responsable de inmigración y alimentos de la Cruz Roja de Móstoles y Navalcarnero argumenta que “les proporcionan hasta 4.00 euros para pagar el transporte para ir al aeropuerto y la facturación de maletas, una ayuda adicional de reinstalación de 4.00 euros hasta 1.600 euros. Con estas cantidades que obtienen a través de estos planes pueden retornar de la mejor manera y vivir por lo menos una temporada hasta que la situación empiece a moderarse de nuevo”.

Los programas de apoyo les ofrecen esta asistencia con el fin de colaborar con los inmigrantes. Por ello, se espera que estas medidas que aplica el Gobierno español permanezcan durante un largo período de tiempo para que los argentinos y otros residentes no europeos puedan regresar a su país de origen y cumplir el sueño de volver a rehacer su futuro.  


0 comentarios:

Publicar un comentario

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum