El pasado 31 de mayo se celebró el día mundial sin tabaco y el colegio
Prímcipe de Asturias de Navacerrada se ha hecho eco de la inciativa. Este año,
el tema central se fundamenta en la prohibición de la publicidad, la promoción
y el patrocinio del tabaco.
El tabaquismo es la primera causa de muerte
prevenible en España y la segunda en el mundo. Actualmente mueren cada año,
debido a ello, más de seis millones de personas y se prevé que en 2030 esta
cifra ascienda a los ocho millones anuales. Uno de los sectores de población
que más sufre los efectos del tabaco es el de los jóvenes. Por eso, desde la
Concejalía de Juventud y Deportes de Navacerrada se preparó un día antitabaco
con los niños como protagonistas. "Los jóvenes son el blanco perfecto para
el tabaco, ya que desconocen mucho sobre el tema", afirma Hernán López de
Miguel, Concejal de Deportes de Navacerrada. "Por eso hemos preparado un
día repleto de actividades, desde clases teóricas que explican los males del
tabaquismo, hasta maratones deportivos que plantean el deporte como una
alternativa mucho más viable".
Los expertos se muestran optimistas y hay
estudios que demuestran que una de las principales razones por las que los
jóvenes dejan el tabaco es el deporte. “Practicar deporte implica ser
conscientes de lo perjudicial que puede llegar a ser el tabaco. La capacidad
pulmonar puede llegar a reducirse en un 15 por ciento, de forma que la falta de
aire es más que evidente. Esto lleva a que muchos decidan dejar de fumar para
poder igualarse a los no fumadores”, explica López de Miguel. Para celebrar el
día mundial sin tabaco se han celebrado múltiples actividades por toda España, como
en Aragón, donde se llevó a cabo la iniciativa Aragón sin humo.
0 comentarios:
Publicar un comentario