El antiguo Hospital del
Santo Ángel de Navacerrada, ubicado en La Barranca, es el actual basurero
municipal del equipo de gobierno. Construido a mediados del Siglo XX por el
Patronato Nacional Antituberculoso,
que construyó a lo largo de la geografía
española varios sanatorios aislados de los nucleos urbanos para tratar algunas
de las graves pandemias que estaban asolando a la población civil; como la
tuberculosis, la lepra, la polio, la fibrosis y el cancer de pulmón. En la
madrileña Sierra de Guadarrama se ubicaron varios de ellos, como es el caso de
éste. Es el único que aún queda en pie y ello se debe a que hasta mediados de
la década de 1990 funcionó como un hospital psiquiátrico. Cuando se decidió que
a estos enfermos debían cuidarlos en sus casas el hospital fue cerrado y
abandonado, dejando así una leyenda de hospital encantado que todavía hoy
permanece en nuestros días.
Actualmente está en ruinas y hay que sumarle a su situación la acumulación de
escombros por parte del Ayuntamiento, ya que allí se llevan vaciando
piedras y escombros durante los últimos años (en la imagen).
Pero la
responsabilidad no corre a cuenta del actual equipo de gobierno (quien lleva en
el poder desde el verano de 2011), sino al anterior ejecutivo gobernado por el
PP, con Pablo Jorge Herrero como cabeza de lista. "Cuando llegamos al
Ayuntamiento nos encontramos con ésta situación, la cual ya denunciamos en su
momento cuando estábamos en la oposición" afirma Alfredo Fernández,
Concejal de Urbanismo del municipio. Mientras Fernández estaba en la oposición
(perteneciente al partido político AIRENA, actualmente formando equipo de
gobierno con el PP) denunció esta situación en varios plenos instando a los
responsables a que limpiaran la zona. A día de hoy, es el actual responsable de
dicha situación ya que todavía siguen siendo los escombros parte del paisaje.
"No es tan fácil como llegar y quitar los escombros, necesitamos permisos,
gruas y demás herramientas que actualmente no tenemos a nuestras
disposición", cocluye Fernández.
0 comentarios:
Publicar un comentario