El Ayuntamiento
de Móstoles está llevando a cabo un reajuste económico en todas sus áreas. Una
de las más afectadas ha sido la Concejalía de Cultura, Educación y promoción
Turística. Los cinco centros socioculturales que tiene la ciudad de
Móstoles, disponen actualmente en su presupuesto de casi un millón de euros
menos que hace dos años.
El Consistorio ha
destinado once millones de euros para el área de Educación y Cultura, según los
presupuestos presentados este año por el Ayuntamiento. Del total del presupuesto, 2.431.649,97
euros van destinados a Centros Culturales, a repartir entre los cinco centros de
la ciudad: el centro Cultural Villa de Móstoles, centro Cultural El Soto,
Centro Socio Cultural Joan Miró, Centro Sociocultural Caleidoscopio, Centro
Cultural Norte.
Debido a este
reajuste económico, estos centros se han visto afectados de diferentes formas.
En el centro cultural Caleidoscopio, que en 2011 obtenía 300.000 euros, ha
visto reducido su presupuesto en 110.000 euros. Para el Centro Cultural Villa
de Móstoles se ha reducido en 300.000 euros en dos años, al igual que el centro
Socio-Cultural Joan Miró; y los centros Cultural Caleidoscopio y Norte han
reducido su presupuesto en 110.000 euros y 70.000 euros respectivamente.
![]() |
Centro Cultural Caleidoscopio, Móstoles Foto: Eloise Francos |
Para adaptarse a estas nuevas cifras han tenido que reducir costes eliminando
talleres, material y actividades. “Hay ciertas cosas que no se pueden tocar, son
gastos fijos de infraestructura, que serían facturas de luz, teléfono,
salarios.. Por lo que hemos optado por eliminar lo que hemos considerado más
superfluo. Había talleres que tenían poca asistencia y los hemos suprimido. Hemos
reducido en cosas que hemos considerado más prescindibles, intentando que esto
no afecte a en mayor medida a los usuarios”, comenta, Mª Paz Martín, secretaria
de la Concejalía de Educación, Cultura y
promoción Turística de Móstoles.
Los más afectados
por estos recortes, a parte de los usuarios, son los trabajadores de los
centros y profesores, quienes no disponen del material suficiente para llevar a
cabo sus clases. Montemayor Mora, profesora en el centro Cultural Villa de Móstoles asegura que es ella quien tiene que poner el material para sus clases.
“La infraestructura la pone el Ayuntamiento, y ya es mucho, tenemos un centro
maravilloso, sin embargo el material hay parte que lo ponen los alumnos y otra
parte que aporto yo” comenta Montemayor.
“Además, se nota que se apunta menos gente que en otros cursos, la crisis ha
creado una psicosis en la sociedad, que aunque no les vaya mal, tienen cierta
inseguridad y prefieren no participar en actividades que supongan un coste para
el alumno”.
0 comentarios:
Publicar un comentario