La Policía Municipal
de Alcorcón ha realizado nueve intervenciones en bares de la ciudad, la mayoría
situados en la zona centro, en los que se estaba traficando con sustancia
estupefacientes
El Ayuntamiento de Alcorcón ha advertido en diversas
ocasiones que tendrá tolerancia cero contra la venta de drogas en la ciudad,
especialmente la que se produce en los bares, actuando con la máxima
contundencia que permite la normativa. La actual Ley de Espectáculo Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid permite que tanto la
Comunidad como los Ayuntamientos puedan proceder al “cierre de los locales o
establecimientos que cuenten con licencia cuando exista grave riesgo para la
seguridad de personas y bienes o para la salubridad pública”. El plazo máximo
de este cierre es por dos años.
En el último año, la Policía ha intervenido en nueve bares
del municipio. Tres de esos locales han sido clausurados por el período máximo
que permite la ley, dos años. Contra los otros cuatro bares se está siguiendo el
correspondiente procedimiento administrativo, con la excepción de uno de ellos
que ha sido comprado por el Centro Privado de Enseñanza Nuestra Señora de los
Remedios, que se sitúa a escasos metros del lugar en el que se estaba
produciendo la venta de droga. Ahora el centro educativo destinará este local a
actividades escolares.
Un bar cerrado por venta de droga / Foto: Beatriz Blanco |
En los otros dos bares, en los que intervino la Policía, se
detuvieron a los responsables de la venta de droga pero no se pudo demostrar
que los dueños del local tuvieran tolerancia contra la venta de sustancia
estupefacientes, por lo que no procedió iniciar la vía administrativa. “Basado en la tolerancia en el tráfico se comienza el procedimiento administrativo,
tolerancia que puede ser al consumo o al tráfico de sustancias estupefacientes.
Es decir, si están consumiendo en el local y el dueño tranquilamente lo
consiente, se inicia un procedimiento administrativo para que esto no se vuelva
a ocurrir, cerrando el local. Normalmente el cierre suele ser por un plazo de
dos años”, afirma el oficial jefe de seguridad ciudadana de la Policía
Municipal de Alcorcón, José Palomino.
La participación ciudadana es de especial importancia para
proceder al cierre de los locales y evitar que se sigan produciendo la venta de
droga. Normalmente, los procedimientos se inician por la información vecinal
que recibe la Policía de Proximidad. Cuando los cuerpos de seguridad tienen
noticia o indicios de que se puede estar produciendo una venta de sustancias se
inicia un operativo para recabar todos los datos necesarios. La Policía
Judicial es la encargada de vigilar y determinar si efectivamente se está
produciendo un delito y, una vez que se detecta que se está produciendo, se realiza
un dispositivo para sorprender a varios comprados, para que con sus
declaraciones de compra y cogiéndolos dentro del local puedan imputar a los que
han hecho la venta de sustancias prohibidas. Como señala José Palomino, “se les imputará
un delito contra la salud pública y, si la venta se realiza dentro del local, al
dueño del local se le imputará por tolerancia en el tráfico de sustancias estupefacientes”.
La experiencia que tiene la Policía de Alcorcón es que es
difícil que el bar vuelva a abrir con la misma actividad. Principalmente porque
muchos de los locales son alquilados y el cierre también afecta al dueño. “En
realidad el tráfico de drogas no tiende a desaparecer, todo lo contrario,
tiende a mantenerse. Unos ocupan el lugar que otros dejan. Pero en relación con
los bares, como afecta al titular del local, parece que hace presión suficiente
para que tenga cuidado de no alquilar el local a gente que puede presuponer que
realicen este tipo de ventas”, dice José Palomino.
El procedimiento para poder clausular un bar por venta de
sustancias prohibidas no es fácil. En muchas ocasiones suelen durar un largo período
de tiempo, dependiendo del número de transacciones diarias que se realicen en
el local, pero la presencia policial en las calles de Alcorcón y la gran labor
que realiza la Policía Judicial es determinante. “La Policía Municipal en
Alcorcón está haciendo una buena labor. Nosotros siempre estaremos al lado de
la Policía Municipal y de la Policía Nacional. Siempre van a contar con nuestro
apoyo y con nuestra solidaridad. Si tenemos algún problema o alguna crítica las
haremos de puertas hacía dentro, para intentar solucionarlas y no airear los problemas
que pueda tener la Policía. Esta es nuestra postura y la que vamos a mantener
siempre”, afirma el concejal y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento
de Alcorcón por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Jesús Gamonal.
0 comentarios:
Publicar un comentario