La modificación del
Reglamento Orgánico Municipal (ROM), en lo referente a los plenos de la ciudad,
une a la oposición, tachando el cambio de antidemocrático
En el último pleno celebrado en Alcorcón se aprobó definitivamente
la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM). La reforma efectuada ha
sido controvertida desde el comienzo. Con críticas por parte del los grupos de
la oposición (Partido Socialista, Izquierda Unida y Unión Progreso y Democracia),
que tachan las modificaciones de antidemocráticas. A pesar de ello, la mayoría
absoluta con la que cuenta el Partido Popular ha llevado a que se apruebe la
modificación del ROM en lo que afecta al pleno municipal.
![]() |
El escudo del Ayuntamiento de Alcorcón / Foto: Beatriz Blanco |
El
Partido Popular quiere lograr con estos cambios mejor las situaciones que se
producen en los plenos. En ellos se están ocasionando problemas mes tras mes,
con expulsión de ediles y ciudadanos, lo que alarga los plenos hasta la
madrugada. “El nuevo ROM se ha hecho a la medida del gobierno de David Pérez.
Un Reglamento Orgánico Municipal en el que sólo se quiere hablar de temas de
Alcorcón, temas estrictamente de competencia municipal, como si a los
ciudadanos de Alcorcón no les importase los recortes que hay en sanidad, en
educación, la subida del IVA y los desahucios. Todo lo que está en las
tertulias políticas. David Pérez no quiere que estos temas vayan al pleno
porque, simplemente, son temas que a él le incomodan, ya que el responsable es
el Partido Popular, ni más ni menos”, señala el concejal y
portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Alcorcón por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Jesús Gamonal.
![]() |
El concejal y portavoz del Grupo Municipal en el
Ayuntamiento de Alcorcón por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Jesús
Gamonal.
|
El nuevo reglamento plantea sanciones si se realizan
insultos y si se produce una expulsión o abandono de algún concejal, situaciones
que se dan habitualmente en el pleno. También limita las mociones de la
oposición a tres, que sólo podrán versas sobre competencias estrictamente
locales. Además, se quiere limitar la duración de los plenos reduciendo el
tiempo máximo de intervención, pasando 10 a 5 minutos. Una de las principales
críticas de la oposición está en la capacidad que va a tener el alcalde para
fijar los horarios de los plenos, alegando que los ciudadanos no van a saber en
qué momento se van a producir, dificultando su asistencia a los mismos. El
anterior ROM había sido aprobado unánimemente por todos los grupos políticos y
es lo que esperaban conseguir en esta modificación.
“Las modificaciones que se hacen no son para acomodarlo a la
democracia, sino para quitar democracia. Están quitando democracia y
participación. Callando a la oposición, para que no le llegue al ciudadano lo que
debe llegar: lo que plantean los grupos políticos y cuál es su posicionamiento;
los proyectos que tienen los grupos políticos que están en la corporación. Hay
decretos de los últimos años franquistas que son más democráticos que el
reglamento que nos han planteado”,
afirma el portavoz y concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Alcorcón, José Antonio López
Tinaquero.
![]() |
El portavoz y concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Alcorcón, José Antonio López Tinaquero |
La oposición considera que las modificaciones no van a
ayudar a mejorar la situación en los plenos y, al contrario, servirán para
crispar más la situación. Como señala Tinaquero, “no va a ayudar, va a ser todo
lo contrario. Tiene como objetivos acortar los plenos, acortar la posibilidad
de que la oposición plantee propuestas en los plenos y que sólo se escuche al
partido en el gobierno (Partido Popular)”. Por su parte, Gamonal, señala:
“La situación de los plenos no creo que vaya a cambiar. Lo único es que van a
ser más corto y si se expulsa a algún concejal va a ver sanciones, pero la
crispación va a seguir. No se puede entender que sólo se quiera hablar de lo
que quiera el alcalde (David Pérez – Partido Popular). Va a haber despidos en la
ciudad y él no quiere que se hable de ello. Pero es una realidad, habrá que
hablar de ellos”.
El próximo pleno que se celebré en Alcorcón va a contar con
el nuevo Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y se aplicarán las sanciones y
medidas que recoge, para tratar de mejorar las malas situaciones que se
producen y poder debatir de una manera democrática sobre los problemas y
situaciones de Alcorcón.
0 comentarios:
Publicar un comentario