Segovia, 15 de diciembre de 2012. El pasado mes de
noviembre, el creador y principal organizador de la Media Maratón de Segovia,
Fernando Correa, anunció por sorpresa que dimitía de sus labores en la prueba
deportiva y que su puesto lo ocuparían Javier Rincón y Oscar Moreno, dos de sus
colaboradores durante los últimos años.
En ese momento Fernando aludió a la crisis económica como razón para
tomar esta decisión. Esta noticia supuso un cambio general en la media maratón, que a
partir de ahora variará tanto de recorrido como de forma de organización.
Según Fernando, esta decisión "la empecé a meditar el
año pasado ya que acabé un poco harto. Vi ciertas imposiciones que no me
estaban gustando. Esto, sumado a la situación económica actual es lo que me
empujó a dejarlo”.
“Empecé a ver que el espíritu de la carrera podía
desaparecer, el de una media maratón de todos y para todos. Además hubo roces
con alguna institución, por lo que pensé que el dimitir era la mejor decisión”
afirma Fernando.
A pesar de su decisión, el exorganizador deja la
puerta abierta a un posible regreso en un futuro. “En la vida no hay nada
definitivo. En un principio no tengo intención de retomarla pero si la carrera
algún día corre peligro y alguien me llama, de alguna manera estaré ahí para
echar una mano”.
A partir de ahora los dos nuevos organizadores serán
los que tengan que solucionar las trabas que puedan ir apareciendo en el camino.
Aunque llevan menos de un mes en el cargo ya han comenzado a tener algunos
problemas.
“Nada mas llegar hemos tenido que cambiar la fecha
de la prueba. Nuestra idea era organizarla el último domingo de marzo pero este
año coincide con la Semana Santa, por lo que hemos tenido que adelantarla al 17
del mismo mes” comenta uno de los coordinadores, Javier Rincón.
Otro de los problemas que han surgido tienen que ver
con el logo de la prueba. Según palabras
del propio Javier Rincón, “este año hemos tenido que modificarlo debido a que
uno de los anteriores organizadores, Javier Carretero, nos ha reclamado el logo anterior, el de sus empresas y el de
la patronal. Nosotros no queremos ningún tipo de problema así que hemos cumplido
sus peticiones”.
Debido a los "contratiempos" que están sufriendo para la
preparación de la prueba deportiva, Javier reconoce que “esto no se podría
llevar a cabo sin el apoyo del Ayuntamiento, quien desde el primer momento nos
han ayudado y han prometido echarnos una mano en lo que fuese posible”. Javier
también destaca la aportación de los segovianos. “En Segovia, la gente sale y
aplaude. Son una parte muy importante del éxito de la carrera”.
El concejal de Deporte, Javier Arranz. Foto de Motor VS Motos.
Entre los cambios para la edición del próximo año se
encuentran un cambio en el recorrido, una modificación en la situación de los
espectadores en la línea de meta -ya que los organizadores quieren que el
público esté mas cerca de los corredores en la llegada-, un nuevo tipo de chips
cronometradores e inscripción subvencionada para los segovianos. Esta última
medida, propuesta por la Concejalía de Deportes, aun se está debatiendo, ya que
según Javier “hay que ver si es posible realizarla”.
En cuanto al cambio de recorrido, esto se debe a que para
la edición de este año se quiere pasar por los lugares mas emblemáticos de
Segovia, además de por los tres arcos de la muralla que aún quedan en pie. Este
nuevo circuito será “más accesible para
el corredor popular”
Además, este año se reducirá a casi la mitad el
premio que se otorgará al vencedor. Javier considera que con los premios
anteriores “venían corredores de mas nivel cuyo propósito era únicamente ganar
la prueba y llevarse el dinero, algo que no es bueno para una carrera popular”.
0 comentarios:
Publicar un comentario