Las Rozas,
una ciudad dormitorio a veinte kilómetros al noroeste de Madrid con más de
91.000 mil habitantes,
esta dotada con diferentes medios de transportes públicos como Renfe Cercanías
o los autobuses interurbanos que la comunican en menos de 20 minutos con en el
centro de Madrid y sus localidades vecinas.
![]() |
Calle real. Foto: A.Lois |
Una localidad rodeada de varios Centros comerciales, como El espacio de Torrelodones, el Equinocio o el Carralero de Majadahonda, el Factory y el Village de Las Rozas, o el Gran Plaza 2, a los que se puede acceder por coche en unos minutos, o por las líneas de autobuses interurbanos que tienen parada en ellos. sin embargo, dichas líneas cuentan con una frecuencia de paso de 20 minutos de espera, sin contar el tiempo del viaje, por lo que el transporte más utilizado por los roceños es el vehículo privado.
No obstante, el amplio espacio de tiempo empleado en el
trayecto en transporte público o la necesidad de desplazarse en vehículo
privado, hacen que los roceños acudan muchas veces a trabajar o a comprar a
comercios localizados en Madrid centro, mucho mejor comunicados, ya que desde
allí salen y llegan todos los transportes con bastante frecuencia.
Por ello, los
comerciantes de la zona intentan atraer al público con atractivas ofertas,
actividades variadas o diferentes eventos. Buen ejemplo de ello es el centro
comercial Gran Plaza 2, instalado en terrenos de
Majadahonda pero más cercano geográficamente con Las Rozas, localidad
de la que está a solo un kilómetro. Este centro inició ha iniciado una campaña
para mejorar la comunicación existente con el municipio, basándose en dos ideas.
La primera consiste en recoger 500 firmas de los vecinos que apoyen y acepten la mejora de los enlaces a pie y en coche desde el municipio. Una idea ya prevista en el pleno municipal por algunos de los consejeros de UPD de Las Rozas y de Villanueva del Pardillo, quienes el pasado mes de mayo presentaron una moción que pedía la modificación de algunas líneas que podrían parar ahí.
En coche se ampliaría la carretera unos metros y se abrirían nuevas salidas por detrás de la M 50 hacia Villanueva del Pardillo; que ayudarían a reducir las aglomeraciones que se forman a determinadas horas puntuales. A pie, se mejoraría el camino de tierra existente con una pasarela o un acceso peatonal bien habilitado.
Las firmas son recogidas en el punto de información del centro, preguntando el código postal a todas las personas que pasan. Si son de Las Rozas, se le informa del proyecto por si quisieran apoyarlo con su firma, nombre y DNI.
En caso de juntar las 500 necesarias, se presentará al
ayuntamiento para pedir su consentimiento y realizar el proyecto. Este será
asumido económicamente por el propio centro comercial, qué cubrirá el coste con
los beneficios obtenidos de los arrendamientos de los locales. Aunque desde la Concejalía
de Las Rozas, el coordinador Raúl Lopez Arenillas, descarta cualquier tipo
de colaboración por sus características más comerciales, que lo hacen poco
prioritaria en estos momentos de crisis.
La otra idea pensada se basa en
mejorar el acceso por transporte público con más líneas y horarios. El centro
realizó un sondeo entre sus trabajadores, para saber cuántos de ellos usan el
transporte público, en qué turnos, y desde qué zonas, que sirva para justificar
a los ayuntamientos y encargados de transporte de Madrid y de la zona, la
necesidad de mejorar el acceso a más trabajadores.
Como indica su encargado de gestión,
Juan Gallejones: “actualmente hay unas 1500 personas trabajando todos los
días y el transporte actual es muy limitado, impidiendo que lo use más gente
para ir a trabajar". Y
añade: "Hay más gente que podría venir a trabajar en transporte
público, pero no lo hace porque no tiene una línea cercana, o por no ir hasta
Moncloa y volver a subir desde allí en el autobús, haciendo el doble de
recorrido”.
De momento han sido
recogidas más de 100 firmas en dos meses, sin un plazo límite para llegar a las
500 fijadas. Por otra parte, hay varias negociaciones iniciadas con
diferentes empresas de transporte público, para lograr más líneas que presten
servicio con el centro, ya que, actualmente, solo cuenta con una línea
interurbana, la 652, que comunica con Madrid y Majadahonda, y con la que ya se
logró una ampliación de recorrido y horario. Además, durante la campaña
navideña, han creado una línea conectada con el centro de Las Rozas, gratuita para los vecinos.
![]() |
Autobús al Gran Plaza. Foto A.Lois |
Esa no es la calle Real.