El legado de la Casa de Alba en el corazón de Madrid

16 ene 2013


La exposición más importante y ambiciosa hecha sobre el legado artístico, cultural e histórico de la Casa de Alba abre sus puertas desde el 30 de noviembre en el corazón de la capital con el fin de acercar el patrimonio de la emblemática Casa a todos los visitantes que pasen por ella hasta el 31 de marzo. La muestra reúne obras procedentes en su mayoría del Palacio de Liria (Calle de la Princesa, 20, Madrid) y se podrá visitar en el CentroCentro Cibeles de Culturay Ciudadanía.
Por J. L. Mn (CC) Palacio de Cibeles
El antiguo Palacio de las Comunicaciones, actual Palacio de Cibeles recoge en una muestra dividida en tres capítulos distintos que se interrelacionan el legado de una de las familias más emblemáticas de nuestro país. La primera de las partes de la exposición narra la historia de España a través de la Casa de Alba y, muy especialmente su vinculación con la Corona, destacando la colección de cartas de Cristóbal Colón que contiene curiosidades como los nombres de los hermanos Pinzones o el boceto que realizó el mismo Colón de la primera isla al realizar el descubrimiento de América, la Española. El segundo de los capítulos se ha querido centrar en la gran labor de mecenazgo que se ha realizado a lo largo de los siglos la Casa, como la protección del gran Francisco de Goya de la mano de la XIII Duquesa de Alba. Y, por último, la muestra finaliza con las obras de arte acumuladas generación a generación debido a las relaciones y costumbres sociales, personales y familiares.
Las entradas (de 6 a 10 € por persona) se pueden adquirir en la página web oficial de la exposición, en ticketea.com y físicamente en la taquilla situada en la Plaza de Cibeles, de 10 a 20 horas coincidiendo con el horario en el que se puede visitar la colección. Además de disfrutar de tesoros históricos de siglos atrás, la fundación ha organizado varias actividades para aquellos visitantes que se queden con ganas de ampliar su conocimiento sobre la Casa de Alba. Tres encuentros en el InstitutoCervantes el 13 y 18 de diciembre y el 17 de enero, en los que se va a poder conocer en profundidad a través de la pintura, el cine y la historia de España el verdadero legado que han creado las personalidades que han ostentado este singular título nobiliario a través de los años.

El programa ‘Madrid, unlibro abierto’ es otra de las actividades concertadas con la exposición ‘El Legado de la Casa de Alba. Mecenazgo al servicio del arte’ con el fin de acercar a los más pequeños la herencia cultural que se muestra. “Es un complejo programa de adaptación de las exposiciones a los alumnos que participan en la muestra, pero siempre teniendo muy presente el temario del alumnado. Se puede concertar a través del propio programa y del Ayuntamiento de Madrid, trabajando con cita previa; y si los centros lo desean pueden acudir directamente al CentroCentro, para concertar la visita con más inmediatez pero siempre pendiente de los huecos de que disponga el programa de adaptación en la exposición”, según nos ha informado la organización de ‘Madrid, un libro abierto’.
Por Tomás Fano (CC) Palacio de Liria
La Oficina de TurismoMadrid Visitors & Convention Bureau ha querido aprovechar la ocasión y desde el mes de agosto ha estado preparando una ruta guiada por las calles de la capital, en la que todos los martes desde diciembre hasta marzo (a las 16:00 horas) se muestra la vinculación histórica de la Casa de Alba con la ciudad. El Palacio de Liria es el punto de partida a partir del cual nos esperan unas dos horas de recorrido castizo por la Plaza del Dos de Mayo o la Calle de Alcalá, en las que se podrá descubrir la estrecha unión de la familia con la orden de Calatrava o cuál de sus propiedades es conocida como ‘el hermano menor del Palacio Real’. “Gracias a este recorrido, nos acercaremos al legado material e inmaterial con el que Los Alba han contado y actualmente cuenta en la ciudad. Finalmente, y gracias a la exhibición propuesta en CentroCentro, quien lo desee podrá acceder a la exquisita recopilación de las obras más representativas del legado que la Casa custodia como piezas de valor histórico incuestionable” nos dice Lorena Rodríguez, del equipo de comunicación de Madrid Visitors & Convention Bureau.
Una oportunidad única para todos aquellos amantes del arte y de la historia de nuestro país de poder acercarse a los acontecimientos más importantes a través de los palacios, pinturas, documentos y curiosidades del legado de la Casa de Alba.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum