El
estudio realizado por Hoteles.com lleva a Madrid a situarse entre las diez
primeras ciudades para salir de noche
La
octava posición en el ranking mundial en cuanto a su ocio nocturno ha sido
ocupada por la ciudad de Madrid. Los más de 27 mil turistas que han participado
en este estudio, realizado por la web Hoteles.com, han situado a Madrid y a
Barcelona entre las diez primeras.
“Hoteles.com
realiza periódicamente estudios de diferente índole sobre las preferencias en
el sector viajes de sus usuarios que ofrecen algunas conclusiones interesantes
sobre el perfil del turista en cada país”, nos dice Alberto Jiménez, Account
Executive de Marco de Comunicación, empresa de Relaciones Públicas de
Hoteles.com. En esta ocasión, “los resultados se obtuvieron de la encuesta
realizada a través de la Newsletter de hoteles.com en la que participaron más
de 27 mil usuarios en todo el mundo”, en una muestra aleatoria de los mismos.
“Cualquier usuario de Hoteles.com podía participar” en el estudio.
El
primer puesto del ranking lo ostenta la ciudad de Nueva York. ‘The City’ o ‘la
ciudad que nunca duerme’, son solo algunos de los apelativos con los que se
conoce a una de las ciudades que más turistas recibe al año (9.5 millones de
visitantes), y cómo no podía ser de otra manera, su gran oferta de ocio
nocturno la convierte en el líder mundial, arrebatándole el puesto a su
compatriota Las Vegas.
Los
casinos abiertos ‘full time’, los miles de clubes nocturnos y diurnos, y sus
macro complejos hoteleros convierten a Las Vegas en la elegida en segundo
lugar. Londres, se quedaría con la medalla de bronce en un ranking en el que el
pódium pertenece por completo a los países anglosajones.
Posición
|
Ciudad
|
1
|
New York
|
2
|
Las Vegas
|
3
|
Londres
|
4
|
París
|
5
|
Barcelona
|
6
|
Berlín
|
7
|
Ámsterdam
|
8
|
Madrid
|
9
|
Los Ángeles
|
10
|
Bangkok
|
Junto a Londres, París (4), Barcelona (5), Berlín (6), Ámsterdam
(7) y Madrid (8) otras de las ciudades de Europa que se encuentran en la lista.
Así, son las noches de las ciudades europeas preferidas por los turistas
encuestados, siendo el ‘Viejo Continente’ el que más ciudades aporta a la
lista. “Hay muchas experiencias diferentes para realizar en todo el continente,
como puede ser salir una noche por Berlín, disfrutar de Ámsterdam con sus
restaurantes flotantes y su cultura de los coffee shops o en Paris con sus
pequeños e íntimos bares y locales de música”, afirma Alison Couper de
Hoteles.com. España posee una posición muy destacable en el ranking mundial ya
que se sitúa, por detrás de Estados Unidos, en la segunda posición en cuanto a
países con más y mejores ciudades posicionadas en el estudio.
![]() |
Por Gonzalo Alzamora (CC) Gran Vía de Madrid |
La importancia del ocio en las noches
de Madrid se puede apreciar en las web de las asociaciones del sector:
‘Asociación de empresarios de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid’ o ‘Asociaciónde locales con música en directo’, preocupados por mostrar a los madrileños y
turistas una imagen de calidad de la ciudad, promocionando a través de sus páginas las distintas alternativas que ofrece Madrid . “La variedad de pubs y clubes
nocturnos de la capital española se convierte en uno de sus principales atractivos a ojos
de los visitantes” que llegan a disfrutar de la noche de la ciudad. Sin
embargo, si hay una característica que llama la atención especialmente respecto
al ocio nocturno de Madrid respecto del resto, es su flexibilidad de horarios. Además
de sus salas de fiestas y discotecas, la capital cuenta con una amplia gama de
festivales en su calendario anual que convierten a las calles de la capital en
una auténtica fiesta. Un ejemplo de ello, fue la cuarta edición del ‘MadridCool Night’ celebrado entre
el 26 de noviembre y el 2 de diciembre, con un gran éxito en su convocatoria.
Aunque el estudio centra su papel en
la importancia de los valores turísticos nocturnos, son los madrileños los
primeros beneficiados de vivir en una de las mejores ciudades del mundo en la
que disfrutar de la noche hasta el amanecer.
0 comentarios:
Publicar un comentario