12 de diciembre de 2012.- El pasado 11 de diciembre, el
Sindicato de celadores y personal no sanitario (SICEPA) junto a la Unión de
Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA) acordaron no
firmar el nuevo decreto propuesto por el Servicio de Salud del Principado de
Asturias (SESPA).
El SICEPA presentó las siguientes solicitudes en la reunión
mantenida con la Gerencia del SESPA:
-
Para el turno diurno, la
aplicación en el turno adicional, además de los módulos de dos horas y media -
cuatro horas, la aplicación de un módulo de 30 minutos al principio o al final
de la jornada.
-
Durante los 30 minutos de pausa
entre jornada ordinaria y turnos adicionales de dos horas y media – cuatro
horas, se computarán como jornada, lo que conllevaría para el turno diurno:
tres días más de descanso al año.
-
Los sábados que no fueran
laborables a efectos de aplicación de la jornada adicional y de serlos que
fuera de manera excepcional y negociando con los trabajadores de la unidad y
con las juntas de personal.
-
En la ponderación del turno
rotatorio para el 2014, se pide que se aplique la media del resto de
comunidades autónomas. Recordamos que en el resto de España se aplica el 1.28,
es decir, 1.530 horas para 42 noches.
El SESPA se opuso radicalmente a
los puntos mencionados, y, durante la misma reunión y sin figurar en el orden
del día, el SESPA pretendía que el Sindicato de Celadores firmara un compromiso
en el que ponían de manifiesto que sería “para la mejora en la calidad del
empleo”.
Ante tal compromiso impuesto por
el Sindicato de Salud del Principado de Asturias, SICEPA y USIPA, junto a
Comisiones Obreras (CCOO), se negaron a su firma, exponiendo los siguientes
motivos:
-
De las 400 plazas de eventuales
sobre plaza vacante, se comprometían a convertir en interinos 80 en el 2013 y
40 en el 2014, sin explicar qué categorías, qué porcentaje de cada una de
ellas, con qué criterio se reconvertirían y lo que es más grave, sin explicar
el futuro de las 280 restantes.
Ante esto, “No podemos firmar un papel en blanco, sin saber
qué categorías se van a reconvertir”- afirman desde el SICEPA.
-
De las oposiciones, solo hay
compromiso en el primer trimestre del 2013 de desarrollar la enfermería, ya
convocada. Del resto de enfermería, solo se “valorará” la posibilidad de
ejecutarla, sin ningún tipo de compromiso en fechas, y de celadores también
convocada en el 2008 ni se habla.
-
Destinan a formación 60.000 euros
que por 15.000 trabajadores que tiene el SESPA, salen a cuatro euros por
trabajador.
Desde SICEPA se preguntan: “¿Acaso la formación no es para
todos?”.
Debido a los motivos mencionados con anterioridad, desde el
Sindicato de celadores han declarado que “no se va a firmar nada que no aclare
la incertidumbre y el desconcierto que existe entre muchos compañeros con una
administración de la que dada su manera de negocios, poco podemos fiarnos”.
La negativa a llegar a un acuerdo entre sendos sindicatos,
lleva a que sean los pacientes los que paguen estas consecuencias. “Las listas
de espera están aumentando de manera alarmante, los usuarios están pagando la
sin razón de una administración socialista, que ha aplicado la peor jornada de
España”- afirma Francisco Menéndez, miembro de la sección sindical del SICEPA.
El Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA) mantiene
convocadas 12 huelgas que tendrán lugar a lo largo del mes de diciembre; por su
parte, SICEPA no ha convocado ninguna huelga para el presente mes, aunque
quiere mostrar su apoyo a dicho colectivo: “Los médicos tienen toda la razón en
sus reclamaciones, y por tanto, cuentan con todo nuestro apoyo” – afirma
Menéndez.
0 comentarios:
Publicar un comentario