La labor de los voluntarios resulta completamente necesaria para llevar a cabo los proyectos en destino

9 ene 2013



El trabajo de las ONG es indiscutiblemente necesario para poder desarrollas los distintos proyectos, resulta de igual modo necesaria la labor de los voluntarios tanto españoles como las propias personas del lugar de origen.

Ser voluntario en una ONG no es una tarea fácil actualmente puesto que no es un motivo económico el que mueve a actuar, sino que dicha labor se lleva a cabo de manera desinteresada. Sin embargo en ocasiones resulta realmente satisfactorio el hecho de poder acudir a realizar labores de acción humanitaria, tal y como ha declarado el voluntario en el cuerno de áfrica, Carlos Calderón.

Organizar las acciones que se van a desarrollar en destino es una de las labores que llevan a cabo los trasladados al país que necesita ayuda, sin embargo para todo aquel que colabora resulta una experiencia de la que traer muy buenos recuerdos.

El desinterés, la preocupación por los demás y la necesidad de ayudar son algunas de las cosas que provocan la necesidad de ser voluntario y una vez te pones manos a la obra descubres que los nativos reciben la ayuda con una sonrisa y con un afán de superación, según afirmaciones del propio Carlos Calderón.  

Sin embargo, existen situaciones en las que no se puede aportar toda la ayuda prevista bien porque las autoridades en destino no lo permiten o bien porque, aún permitiéndolo el modo de repartir los recursos es establecido por ellos.

No obstante, el hecho de encontrar gente hambrienta provoca gran impacto en todas las personas que acuden allí.

Sin embargo, cuando una persona decide prestar ayuda a una ONG las primeras dudas que surgen es sobre a qué y a quién irán destinados esos fondos. Para aquellos que ya prestan su colaboración con estas organizaciones, como José Carlos Cabello, resulta necesario que este tipo de organizaciones faciliten a los más necesitados el acceso a alimentos de primera necesidad y a la asistencia sanitaria.

Portal de Voluntariado
Precisamente en aras de continuar con esta faceta de voluntariado y promoviéndolo actualmente existe un portal en internet www.hacesfalta.org a través del cual las distintas organizaciones solicitan la colaboración de diferentes personas para distintos proyectos.

En esta página se puede acceder tanto a las posibilidades de voluntariado dónde se puede encontrar ofertas que van desde la preparación de actividades de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad intelectual en Madrid a voluntariado en orfanato, casa de acogida o colegio en Nepal. Además también existe la posibilidad de encontrar un empleo.

Además dentro del portal y con posterioridad a la realización del trabajo de voluntariado se puede crear una entrada en la que cuentes cómo ha sido tu experiencia tanto en aspectos positivos como negativos y que de ese modo el resto de personas que se planteen colaborar sean conscientes de los posibles pros y contras que otras personas se han podido encontrar.

Hay lugares del cuero de África en los que todavía esta todo por hacer, pero resulta indispensable, tal y como comentó Lorenzo Herrero de Misiones Salesianes, hay que respetar las necesidades que poseen en áfrica y no crearles nuevas necesidades, “África tiene que vivir como África”.

Lo importante es enseñarles a obtener beneficio de sus riquezas y no crearles unas necesidades que una vez que la organización abandone el país no puedan seguir siendo satisfechas.

La labor de los voluntarios por tanto se convierte en una tarea indispensable para el correcto funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales, y sin el cual no podrían llevar a cabo todos los proyectos que se plantean.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum