Los abuelos toman el relevo al comedor

12 ene 2013


En plena crisis económica donde el trabajo de muchos padres está pendiente de un hilo, son los abuelos los que han tenido de coger el relevo al comedor. Cada vez se ven más abuelos en las puertas de los colegios donde van a recoger a sus nietos para llevarles a comer a su casa, mientras que antes esos mismo niños se quedaban en el comedor.


Educación y Sanidad son los pilares fundamentales del Estado del Bienestar, un Gobierno debe asegurar a todos los ciudadanos el acceso, a estos sistemas, de manera gratuita. Desde el comienzo de la crisis económica, en 2008, cuando se materializó la idea de la desestabilización del modelo de Estado de Bienestar, los políticos dirigentes han comenzado a eliminar las ayudas de los principales pilares del sistema democrático.

España está en uno de sus peores momentos. El desempleo supera un cuarto de la población activa del país, por lo que las ayudas económicas son la principal fuente de financiación de muchísimas de las familias españolas.

La educación es uno de los pilares de las democracia española, pero en época de crisis, lo primero que se comienzan a suprimir son las ayudas sociales a las familias que más lo necesitan. Con más de un 20% de personas en situación de desempleo las políticas sociales son las más necesarias ya que muchas familias dependen de ellas para salir adelante.

El sistema educativo ha sido de los primeros en sufrir la crisis económica ya que las becas se han disminuido hasta llegar a desaparecer. Las políticas de austeridad y la disminución en los presupuestos ha hecho que las becas de comedor, que se daban años anteriores, se eliminen. Las familias y los escolares son los más afectados por estas medidas ya que mucho de ellos tienen que hacer un esfuerzo extra en las economías familiares para pagar integro el comedor, mientras que antes pagaban solo una parte.

En plena crisis económica donde el trabajo muchos padres está pendiente de un hilo, son los abuelos los que han tenido de coger el relevo al comedor. Cada vez se ven más abuelos en las puertas de los colegios donde van a recoger a sus nietos para llevarles a comer a su casa, mientras que antes esos mismo niños se quedaban en el comedor, “ahora nos toca a nosotros recoger al niño porque como a mi hija ya no le dan la ayuda, en ésta época de crisis ese dinero se va para otras cosas. Para eso estamos los abuelos, para cuidar de los nietos” señalan los abuelos de niño al que no le dan ayuda, María José y Manuel.

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres (FAPA) Francisco Giner de los Ríos, mayoritaria en la enseñanza pública madrileña, señala que tienen “miedo” que “muchos niños estén pasando hambre” porque, debido a la crisis, “hay familias en España que no tienen ni un sueldo”, además también comentan que “la comida del comedor era la única comida que hacían mucho niños, porque tenían la comida asegurada porque se lo pagaba la Comunidad”. Desde la FAPA Giner de lo Ríos se señala la injusticia de la eliminación de becas de comedor y que, según afirman, “se mantienen unas becas extraescolares para los colegios concertados, con dinero público”



La crisis ha llegado a todos los estratos de la sociedad española, desde las grandes fortunas hasta la clase media pero, en cambio, es en esta última es donde las políticas de austeridad están haciendo más daño. Muchas familias ven como su economía particular se ve disminuida por el desempleo o bajadas de sueldo, mientras los recortes les están eliminando las pocas ayudas que recibían para seguir adelante y quitarles gastos. Los libros, el comedor, las actividades extrescolares y el vestuario de los niños se llevan una gran parte de los gastos de un hogar y la disminución en la renta de muchas familias hacen necesaria la otorgación de becas y ayudas por parte del Gobierno y las Comunidades para seguir adelante con el día a día. La FAPA señala que “el Estado a sus ciudadanos los tiene que dotar de lo mejor y como puede dar lo mejor, siendo él garante”.

La eliminación de las ayudas de comedor y de otras becas, provoca en una familia media un aumento del gasto en sus hijos pequeños y adolescentes, y son los abuelos los que toman el relevo al comedor y los que se están, cada vez más, haciéndose cargo de un mayor tiempo de sus nietos ya que muchas familias tienen que eliminar gastos debido a la crisi económica.

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum