La localidad toledana de Torrijos tiene una tasa de paro
del 30% de sus habitantes, y no parece que haya ninguna perspectiva de mejora,
ya que hay más de 2000 personas en el paro.
Su actividad principal es la del sector
servicios, sobre todo el comercio, pero también muchas empresas dedicadas a la
industria, especialmente las relacionadas con la madera y el hierro.
Durante muchos años, los
ciudadanos de Torrijos han vivido prácticamente del comercio, se abrían muchas
tiendas porque venían a comprar gente de otros pueblos de la comarca, ya que
las tiendas torrijeñas tienen más variedad de artículos que las tiendas de
pueblos más pequeños.
Actualmente esto ha cambiado ya
que la mayoría de la gente prefiere desplazarse a Toledo o a Madrid, ya que
allí pueden encontrar grandes superficies donde los precios son más bajos y hay
más variedad a la hora de elegir.
A raíz de esto, muchas tiendas de
Torrijos han tenido que cerrar y, por supuesto, muchos empleados han sido despedidos.
Tras el cierre de tantas
empresas, las 31 que han logrado sobrevivir a la crisis, han creado una
asociación llama ACOSETO.
Una de las funciones de esta
asociación es organizar campañas y ofrecer atractivos descuentos a los
consumidores. Otra de sus últimas iniciativas ha sido organizar la Semana del
Comercio de Torrijos, con el slogan “El comercio de Torrijos no es caro,
compruébalo”. Esto consiste en sacar a la calle, en puestos o kioscos, cosas
que se le van quedando guardadas de otras temporadas, y lo ponen a un precio
muy bajo para que la gente lo compre. Así consiguen que ellos salven la
temporada y que los consumidores consigas artículos que necesitan a un bajo
coste.
La presidente de ACOSETO afirma
que “lo que se pretende con campañas como ésta con descuentos de hasta un
60%, es presentar un reclamo atractivo
para que el público conozca todo lo se ofrece en las tiendas torrijeñas y sean
testigos con sus propios ojos de la calidad y la cantidad de comercios que hay
y el buen precio que tienen”.
Además, Torrijos ha tenido mucha
industria de cárnicas y embutidos, como Jamones El Chato o Campofrío. Estas son
unas de las únicas empresas de estos sectores que quedan abiertas, ya que las
demás, al ser más pequeñas, han tenido que cerrar y por lo tanto, todos sus
empleados han quedado en paro.
0 comentarios:
Publicar un comentario