Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Abengózar Raboso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Abengózar Raboso. Mostrar todas las entradas

Familia, deporte y solidaridad en Navidad

10 ene 2013 0 comentarios



El Club de Baloncesto Grupo76 Al-Kasar de Alcázar de San Juan realizó el pasado sábado 5 de Enero de 2013 un peculiar torneo de baloncesto con fines solidarios. Equipos de dos personas compuestos por miembros de una misma familia y cuya inscripción era una bolsa de alimentos para la asamblea local de Cruz Roja Española.
Esta iniciativa nació el año pasado siendo pionera en la ciudad y en toda la región y este año se ha celebrado la segunda edición aumentando considerablemente el número de inscritos respecto al primer año del torneo. La idea es colaborar cada año con una iniciativa, organización o estamento que participe en actividades con carácter solidario y no lucrativo.

Como sobrevive un club modesto en la crisis

0 comentarios



No corren buenos tiempos para cualquier tipo de empresa, asociación, organización ni en general para el conjunto de la sociedad española. Un ejemplo de ello son los clubes y asociaciones deportivas de cada día mueven a cientos de miles de personas en todo el territorio y que forman un entramado importante en el sistema que conocemos. 
Cansados estamos de ver a equipos de fútbol de primera fila hablar de concursos de acreedores, ampliaciones de capital, posibles desapariciones…incluso alguna desaparición o salvación en el último momento de instituciones históricas.
Pero ellos solo son la punta de una pirámide que la sostienen los clubes y deportistas anónimos que en cada rincón de España se esfuerzan cada día para sobrevivir sin las luces ni las posibilidades de la élite. Gente que se dedica a su práctica deportiva como pasión y que no vive de su trabajo y esfuerzo desinteresado.

El Grupo76 Al-Kasar organiza diferentes actividades

0 comentarios



A parte de la función eminentemente deportiva de los clubes locales y amateur, en los últimos tiempos estas organizaciones también han apostado por realizar otro tipo de actividades que completen su calendario y que de paso impulsen una labor social diferente a lo realizado de forma cotidiana. Desde excursiones culturales o deportivas, hasta programas de ayuda a necesitados, actividades para recaudar fondos para el propio club o ayuda a otros estamentos de una misma ciudad. 

Nos hemos fijado precisamente en el club de baloncesto de la localidad manchega de Alcázar de San Juan. El Grupo76 Al-Kasar lleva en funcionamiento 37 años y desde hace menos de un lustro intenta promocionarse, conseguir mayores apoyos y aumentar su actividad con la realización de diferentes eventos a lo largo de todo el año.

Aprovechan periodos estivales o de no competición para llevarlos a cabo y giran en torno al baloncesto aunque también hay lugar para lo lúdico, social o solidario. A parte de la competición semanal que tienen con los 11 equipos que les representa, hay cinco actividades que durante todo el año tienen importancia en el calendario no solo local sino también regional y nacional.

Si nos regimos por el inicio del curso escolar o de competiciones, la primera actividad que se celebra es la fiesta de Halloween. Una iniciativa de reciente creación y que aprovecha la celebración de marca anglosajona para intentar recaudar fondos para el club a través de un evento recreativo. Los equipos aprovechan para reunirse fuera de la pista de baloncesto y disfrutar disfrazados o no de la compañía de sus compañeros. Se preparan entradas simbólicas en alguna discoteca de la localidad y a parte se intenta que una parte de lo recaudado en caja vaya a parar al club. Desde los integrantes del mismo se está intentando instaurar un día de reencuentro entre antiguas generaciones que aprovechen ese día para volver a juntarse, cenar, recordar viejos tiempos y pasar una buena noche con la gente del baloncesto que practican o alguna vez practicaron. 

Esta idea, directamente propuesta y llevada a cabo por el presidente del club Alfonso Arraez todavía tiene que mejorarse y darle un sentido concreto, que en las primeras ediciones no se ha conseguido: “No somos profesionales y es verdad que esto lo organizamos con poco tiempo, pero lo importante es marcar una fecha en el calendario y darle forma”. 

La segunda actividad que se organiza es una de las que más éxito ha tenido en sus primeros años de celebración, el torneo de reyes solidario. Un campeonato de carácter amistoso pensado para parejas de una misma familia que se apuntan para pasar una buena jornada de baloncesto solidario. Solidario porque la inscripción es una bolsa llena de alimentos que se donan íntegramente a una organización o asociación de la localidad que se las haga llevar a los más necesitados en éstas fechas. En la última edición participaron casi 200 personas, considerando como acierto por parte de los padres la idea de celebrar la actividad. “Es un torneo muy bonito en el que trabajamos mucho pero en el que recibimos el respaldo de mucha gente que nos felicita por lo conseguido”. son las palabras de uno de sus organizadores, Javier Úbeda. 

Otra de las actividades de más relevancia es el clinic de entrenadores que se organiza a finales del mes de Junio. Se trata de una jornada en la que entrenadores de reconocido prestigio nacional dan unas clases a entrenadores en formación, que reciben además horas de prácticas en los diferentes niveles acreditados por la Federación Española de Baloncesto. Es una actividad abierta a cualquier persona de cualquier lugar y que ha contado con el respaldo tanto de participación como de patrocinio aunque bien es cierto que de momento no está aportando mucho rédito económico al club. Tanto el presidente Arraez como el director deportivo Javier Úbeda piensan que “los primeros años son para darnos a conocer y asentarlo en el calendario”. Aunque a medio plazo el objetivo es conseguir recursos que sirvan al club.

Las dos últimas actividades se llevan a cabo en periodo estival y son el Campus de verano y el maratón de baloncesto. La primera es una actividad consolidada, que lleva década y media en funcionamiento y que durante una semana aglutina a dos centenares de escolares en torno al baloncesto, otros deportes, piscina y actividades nocturnas. Es uno de los principales motores económicos del club y una referencia a nivel deportivo y organizativo a nivel regional.
 
 Por último está el recientemente creado maratón de baloncesto que no deja de ser una copia de los que se hacen en otras poblaciones. Una competición abierta a equipos de cualquier lugar de procedencia que pagan una cuota de inscripción y que compiten durante un fin de semana. El objetivo es el de asentar un torneo de éstas características que atraiga a participantes a través de premios económicos y de paso poder sacar fondos por medio de las propias inscripciones, servicio de bar, venta de productos y demás.

"Nuestras claves son disfrutar y el trabajo continuo"

0 comentarios



ENTREVISTA / DAVID MORALES
“Nuestras claves son disfrutar y hacer un trabajo continuo

David Morales Tejado, 33 años, Alcázar de San Juan, casado y padre de trillizos. Compatibiliza su trabajo como profesor con su cargo como director de la Escuela Municipal de Baloncesto. Dirige un grupo de casi 20 monitores que semanalmente trabaja con numerosos escolares de la ciudad manchega. Lleva seis años al frente de la escuela y recibe un pequeño sueldo que no está pagado en horas, esfuerzo ni sacrificio personal. Le preocupa la economía para poder acabar el curso, apenas disfruta de vacaciones y combina el día a día con el futuro de la entidad. Nos atiende en su casa, llena de albañiles que arreglan el edificio en el que vive y rodeado de papeles, carpetas y facturas varias. Todo perteneciente a su hobbie: el baloncesto

Alcázar es el rey del baloncesto femenino regional

0 comentarios




En la pasada temporada fue campeón de Castilla La Mancha en todas las categorías
 


  
Alcázar de San Juan es el mejor club de baloncesto a nivel femenino de toda Castilla La Mancha en lo que a resultados se refiere. En la última temporada de competición fue campeón de todas las categorías de formación. Desde categoría alevín hasta júnior, sus equipos llegaron a todas las finales y se proclamaron vencedores. Además, tres de los cuatro equipos acudieron al Campeonato de España con los mejores equipos de cada comunidad autónoma.

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum