Mostrando entradas con la etiqueta Ana Julián Díaz de Rojas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Julián Díaz de Rojas. Mostrar todas las entradas

El alcalde de Alcorcón acusa al PSOE de planificar mal la residencia Francisco Sánchez

3 ene 2013 0 comentarios


El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha declarado que la residencia para personas con discapacidad intelectual Francisco Sánchez está “mal planificada y mal concebida”.

“La prueba de esto no son solo mis palabras, sino que esta infraestructuras, y alguna más, tenían que haber estado inauguradas en el anterior mandato. El PSOE fue incapaz de inaugurar ninguna de esas actuaciones”, ha recriminado el alcalde.

Esta residencia para personas con discapacidad intelectual fue impulsada en el anterior mandato, tiempo en el que el Partido Socialista gobernaba en el municipio.

Según la web de Ayuntamiento de Alcorcón se destinaron un total de 12 millones de euros para su construcción y se calculaba que estaría finalizada para el primer semestre del año 2009. A su vez, se iban a ofrecer 106 plazas para personas discapacitadas intelectualmente con centro de día y centro ocupacional. Algunas de los servicios que se iban a ofrecer eran “zonas de estancia, comedores, aulas, talleres o piscina de rehabilitación”.


Cartel de obra/ Foto: Ana Julián


El Partido Socialista relacionó estos problemas con  una falta de acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón. En enero de 2011 el propio Gobierno socialista anunció que se realizaría la concesión de este servicio a asociaciones no gubernamentales que estuvieran relacionadas con este sector.

Además, por aquel entonces, no solo se aseguraba este tipo de plazas, sino que también se anunciaba la creación de alrededor 300 puestos de trabajo, en los que al menos un 10% fueran para personas que tuviesen algún tipo de discapacidad, garantizando a los ciudadanos de Alcorcón, además de un servicio para discapacitados, la inserción laboral de los mismos.

“El hecho en sí es que esa residencia fue concebida de una forma tan incorrecta que los propios expertos dicen que el edificio es inadecuado, que está mal concebido, que no se ha hecho atendiendo a criterios técnicos razonables”, ha afirmado Pérez.

David Pérez ha hecho hincapié en que la mala planificación de esta instalación se ve reflejada en las dimensiones exageradas y también en el propio coste de la misma.

“La demanda que hay para ese tipo de personas en Alcorcón ni siquiera corresponde con la oferta, se ha hecho con una demanda infinitamente superior a la que tiene el municipio”, ha afirmado el alcalde de Alcorcón, quien considera un error más el exceso de plazas ofertadas.

El portavoz de Unión, Progreso y Democracia en Alcorcón, Jesús Gamonal, ha declarado en cuanto al deterioro que ha sufrido esta obra que “los edificios cerrados se empiezan a deteriorar”.

“Esta residencia está acabada, había un conflicto entre el Ayuntamiento de Alcorcón y la Comunidad de Madrid sobre quién tenía que gestionarlo”, ha afirmado el portavoz de UPyD, quien cree que se debe dar impulso a este centro.

“Nosotros estamos intentando concertar algunas plazas con la Comunidad de Madrid para intentar dar salida a esa inversión que se ha hecho mal, pero que ahora hay que darle un servicio”, ha anunciado el alcalde.

Por su parte, Jesús Gamonal, ha afirmado que es una “excelente” residencia. Además, el portavoz de UPyD, ha manifestado su deseo de que esta residencia se abra y se ponga en funcionamiento.


Residencia Francisco Sánchez/ Foto: Ana Julián


“Está finalizada así que ahora hay que dotarla porque hay demanda de este tipo de servicio. El Ayuntamiento de Alcorcón y el Gobierno de la Comunidad de Madrid tienen que terminarla, abastecerla, asignar una empresa que la gestione y que este proyecto comience a funcionar”, ha declarado Gamonal.

“Lo que hay que plantearse es por qué el Partido Socialista de Alcorcón no la inauguró en su legislatura. Aún así, nosotros la abriremos seguramente de una manera parcial para que se le pueda dar una utilidad”, ha concluido Pérez.

Apuestas para el empleo en Alcorcón

12 dic 2012 0 comentarios


La posible instalación de Eurovegas en el municipio ha creado esperanza de empleo entre los miles de parados del municipio, quienes acuden con asiduidad a las instalaciones municipales para pedir un trabajo. El Instituto Municipal de Empleo y Formación Económica, lugar de fomento del trabajo y la formación en el municipio, es testigo de este hecho


Instituto Municipal de Empleo y Formación Económica (IMEPE) /Foto: Ana Julián


Las personas desempleadas de Alcorcón e incluso, las que no son de esta ciudad, han visto una oportunidad de trabajo en la posible construcción de Eurovegas en el municipio. Tanto es así, que son muchos los que se acercan al Instituto Municipal de Empleo y Formación Económica (IMEPE)  o al Ayuntamiento para pedir empleo en el macroproyecto de Sheldon Adelson. De esta forma, en unos cinco minutos se han llegado a ver a siete personas entrar en el Ayuntamiento para pedir un trabajo en el proyecto.

“No se ha creado una bolsa de empleo específica, ha habido intentonas, pero hoy por hoy no hay proyecto, aunque pensemos que sí, sería una locura recoger currículos para un proyecto que está en el aire, porque dentro de unos días pueden decir que no viene a Alcorcón”, declara el director de Programas de Desarrollo Local de Alcorcón, Josué Vea, quien considera que se “está mareando a la opinión pública” con la posible llegada de Eurovegas a Alcorcón.

“Al principio, cuando aparecieron informaciones, nos llamó una persona que venía de viaje desde Alicante, y le dijimos que se diera la vuelta, que no había nada en firme”, relata Vea. Para el director, “los medios de comunicación y la gran cifra de paro que existe hacen que la gente se acerque más a estas instalaciones para preguntar” y a su vez afirma que “no le gusta Eurovegas como modelo de desarrollo”.

Asimismo, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, en cuanto a la posible creación de una bolsa de empleo específica para Eurovegas, declara que si el proyecto llega al municipio “la bolsa de empleo de Eurovegas será la ciudad de Alcorcón”. Además no descarta la posible incorporación de otros vecinos ajenos al municipio, siempre y cuando se dé prioridad a los ciudadanos de Alcorcón.


Impulso al empleo en el municipio

El IMEPE ofrece a muchos ciudadanos del municipio madrileño, además de una bolsa de empleo, multitud de cursos de formación, orientación laboral o un catálogo de empresas.

Debido a la crisis económica que sufre el país, son muchos los municipios españoles que anotan un incremento de paro en su población. Según el informe relativo al paro registrado en el municipio de Alcorcón en el mes de octubre, la cifra de parados en el municipio se sitúa en 15.449 personas. El paro registrado ha aumentado en 316 personas respecto al mes de septiembre de 2012, lo que supone un aumento del 2,09 %.

Viendo que el aumento de parados en el municipio es cada vez más constante, es necesario un organismo que dé facilidades a trabajadores y empresarios. Josué Vea, afirma que “el IMEPE da facilidades a las empresas que se instalan en el municipio”. “Cedemos instalaciones para que hagan las entrevistas, por ejemplo, el salón de actos”, declara. Además este Instituto colabora con empresas que van a crear puestos de trabajo en Alcorcón, como son el ejemplo de La Sureña y McDonald’s, llegando este último a contratar a 35 vecinos de la ciudad.

“Lo que queremos nosotros es que disminuya el paro en Alcorcón y por eso damos facilidades para que esto ocurra”, añade el director de Desarrollo Local.

Además, recientemente, se ha lanzado la bolsa de empleo online, en la que trabajadores y empresas pueden acceder y registrarse sin la necesidad de acudir al IMEPE. Por el momento, esta plataforma tiene poca actividad pero sí es utilizada como mecanismo para ver candidatos a través de la web. Esta mejora ofrece “comodidad” para ambas partes.

Pero no solo se ofrecen este tipo de servicios, sino que el IMEPE cuenta con el lanzamiento del programa de Becas Leonardo Da Vinci, en el que se dan 30 plazas a vecinos del municipio para que puedan acudir a realizar las prácticas en el extranjero, con una oferta de 5 destinos distintos (Alemania, Italia, Portugal, Irlanda, Reino Unido).

El programa se dirige a jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 35 años que hayan finalizado su formación profesional, reglada u ocupacional.

“La subvención da para pagar el alojamiento, el cursillo de perfeccionamiento de idioma previo a incorporarte a la empresa, y algo de dinero. Dependiendo del destino hay una ligera diferencia en la cantidad que le queda al estudiante. Para lo que es el coste real de la estancia, es decir, los dos meses, sí que es suficiente”, informa Josué Vea en lo relativo al importe de la beca.


El alcalde de Alcorcón confía en desbloquear “a final de año” el centro Juan Negrín

0 comentarios


El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha declarado que confía que de aquí a final de año puedan avanzar en “desbloquear” el centro integral de mayores Juan Negrín.

Este centro, que se encuentra en el lugar del antiguo hospital Hermanos Laguna, comenzó sus obras en la legislatura que gobernaba el Partido Socialista, exactamente en el año 2008. En 2009 se hizo una modificación del proyecto y finalmente en 2010 este Gobierno anunció la adjudicación de la obra y que la infraestructura estaba destinada a ser centro de día, con tratamientos de spa, cafetería o salones de actos y de baile.

Según la página web del Ayuntamiento de Alcorcón para este proyecto se realizó una inversión de aproximadamente cinco millones de euros, en la que se incluían las instalaciones para los mayores. Además la previsión de superficie total construida y habilitada de este centro era de aproximadamente 3.000 metros cuadrados.

Parte de la obra del centro integral de mayores Juan Negrín/ Foto: Ana Julián


Las obras quedaron paradas tras entrar la empresa constructora, IMAGA, en concurso de acreedores. “Se hicieron unas negociaciones para poder reconducir la obra, de hecho estuvimos hablando con el administrador concursal, pero llegó mayo de 2011 y la obra se cerró y nunca más se supo”, ha declarado portavoz socialista de Alcorcón, Natalia de Andrés.

El Grupo Municipal Socialista ha acusado al actual Gobierno de “abandonar” la obra. “Una obra que está abandonada lo único que va a generar es, además de la pérdida de la inversión, deterioro del entorno urbanístico. A nosotros lo que nos gustaría es que de una vez por todas es que finalice ese proyecto que estaba al 80%”, ha manifestado De Andrés.

Los vecinos de la zona, se han quejado de la falta de control que existe en la obra, además de los robos de materiales que pueden ver desde sus casas. “Desde mi ventana puedo ver como algunas personas entran dentro de la obra y se llevan materiales de construcción, material eléctrico y cobre”, ha apuntado una vecina.
Natalia de Andrés  ha afirmado que ellos son “conscientes del deterioro que está sufriendo la obra y que se está colando la gente en el interior del edificio”, pero no ha hecho  ninguna declaración sobre el robo de materiales que denuncian los vecinos de la zona.

El portavoz de Unión, Progreso y Democracia, Jesús Gamonal, ha declarado que ha recibido quejas, pero que esta situación pasa en todas las obras abandonadas. Si no hay vigilancia se ocupan por gamberros o se producen una serie de actos vandálicos, lo que habría que hacer es poner seguridad o bien finalizar la obra”, declara el portavoz. Además, Gamonal afirma que esto no es algo nuevo, ya que otras obras inacabadas de la ciudad han sufrido una situación parecida, como es el caso del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA), donde afirma que ya hay vigilancia.

“En los presupuestos de 2013 hay una partida para terminar este proyecto y eso es lo que hay que hacer, terminarlo”, concluye Gamonal.

Interior de la obra del centro integral de mayores Juan Negrín/ Foto: Ana Julián


El Partido Socialista también se refiere a estas obras inacabadas, haciendo mención al estancamiento de proyectos como el del CREAA o el nuevo edificio del Ayuntamiento. “Lo que nos parece más grave es que el alcalde no finalice ninguna de las obras que empieza”, ha afirmado la portavoz. Sin embargo, el alcalde de Alcorcón se ha referido a estas obras como “desastres” del anterior grupo.

“Estamos tratando de resolver el entuerto que nos ha dejado el Partido Socialista porque había vinculado esa actuación a otras actuaciones, lo cual hacía imposible que nosotros tomáramos decisiones sobre ello”, ha manifestado Pérez, que relaciona estos motivos con el estancamiento de la obra. Además, David Pérez ha acusado al PSOE de “dejarlo todo colapsado”. “El PSOE nos dejó con las manos atadas, pero ya estamos desatándolas”, ha declarado el alcalde.

“Confío que de aquí a final de año podamos avanzar y desbloquear este proyecto”, ha concluido el alcalde de Alcorcón.



 Parte de la obra del centro integral de mayores Juan Negrín / Foto: Ana Julián




La otra cara de Eurovegas

6 dic 2012 1 comentarios


Toda la oposición en Alcorcón es tajante. Dudan completamente de que Eurovegas pueda crear en Alcorcón 200.000 puestos de trabajo y están totalmente en contra de las condiciones que se piden para su instalación en el municipio. Condiciones  “muy fuertes e inviables”


Posibles terrenos de Eurovegas/ Foto: Ana Julián


Jugar con las necesidades de la población. Esto es lo que los portavoces de PSOE, Izquierda Unida-Los Verdes y Unión Progreso y Democracia de Alcorcón creen que está consiguiendo el Gobierno Popular en la ciudad.

“Es una estrategia para intentar convencer a la población de las bondades de Eurovegas”, afirma la portavoz socialista, Natalia de Andrés, refiriéndose al impulso laboral que podría traer este proyecto al municipio alcorconero. La portavoz socialista no solo cree que “se está engañando con el número de puestos de trabajo” sino que afirma que “muchos de los puestos de este tipo de lugares no tienen ni siquiera salario, solo propinas”.

Asimismo, el portavoz de Izquierda Unida- Los Verdes, José Antonio López Tinaquero, compara la situación con la ocurrida hace unos años en Madrid. “Cuando trajeron la línea 10 de metro, los trenes, que eran de Italia, se iban a montar en Fuenlabrada, pero esto no generó ningún puesto de trabajo”, declara el portavoz, que además informa de que él “tiene la esperanza de que no llegue al municipio”. Tinaquero ahonda su argumento de que Eurovegas no generarían empleo analizando la situación que sufren otros casinos en Madrid diciendo que “ahora mismo los dos casinos Aranjuez y Torrelodones están con un ere del 50%; el turismo y el ocio son los primeros que sufren las consecuencias de la crisis. Por lógica, lo primero que te quitas es esto”.

Por su parte, el portavoz de Unión Progreso y Democracia de Alcorcón, Jesús Gamonal, declara que “hay que decir en realidad cuántos puestos de trabajo se van a crear”. “Se está hablando de más de 200.000 puestos de trabajo y dudo que sean por encima de los 15 mil y siendo muy generosos”, afirma Gamonal. Además, el portavoz se pregunta cómo se van a crear más de 200.000 puestos en Madrid si “con tres casinos en el mundo tiene una plantilla de 35 o 40 mil personas”. “Se está jugando con la ilusión porque el plazo no es mañana, sino como muy pronto estamos hablando de cinco o seis años. No se puede decir que se va a acabar el paro en Alcorcón por esto”, relata.

“Por la situación económica que tenemos en España, tengo serias dudas de que esto se llegue a construir en España”, concluye el portavoz de UPyD Alcorcón.


Rechazo y proyecto de la oposición

Desarrollo medioambiental y empresarial, viviendas de protección oficial o la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid son algunos de los proyectos que IU-LV y PSOE de Alcorcón proponen para ocupar los más de diez millones y medio de metros cuadrados en los que se podría construir Eurovegas, en el caso de que el municipio fuese el elegido para su construcción. Estos terrenos cuentan con unas 1.250 hectáreas de superficie en las que, en caso de que Alcorcón fuese la ciudad elegida para la instalación del macroproyecto, se construirían complejos hoteleros, centros de convenciones, casinos o áreas comerciales.

En esta ciudad, el Grupo Municipal Socialista se muestra completamente disconforme con este proyecto, que es apoyado por el Partido Popular, quien gobierna en el municipio. Los motivos principales por los cuales se oponen son las condiciones que se plantean para su instalación en Alcorcón. “Creemos que estas condiciones son inviables, ya que en este país, la ley es para todos, todos estamos sometidos al imperio de la ley. Sería un agravio comparativo que Adelson estuviera exento de impuestos, del cumplimiento de la legislación laboral o sanitaria y que el resto de empresarios de este país tengan que someterse a ellas, por ello, nos parece imposible poder cumplir con todas las premisas que se plantean”, declara la portavoz socialista, Natalia de Andrés.

José Antonio López Tinaquero, manifiesta su rechazo al proyecto y a los privilegios fiscales que se proponen para el mismo, diciendo que “el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)  que le van a perdonar a Adelson se lo perdonen a todos los ciudadanos”. Además declara que se está “especulando con la situación del país y sus necesidades”. “Las exigencias que pide para el proyecto son muy fuertes, habría que hacer una isla en la que hubiese sus medidas fiscales y laborales, todo eso significaría saltarse legislación”, añade el portavoz.

Sin embargo, UPyD Alcorcón, no apuesta “por la política del ladrillo”. “Si hay exceso de vivienda, ¿cómo vamos a crear más?”, se pregunta el portavoz de UPyD. “Primero hay que ver las necesidades de vivienda de Alcorcón y de la Comunidad de Madrid y después hay que hacer un estudio serio. Ahora mismo y en los siguientes siete o diez años no va a haber una demanda para ocuparlas. Dejar suelo por si viene una empresa de desarrollo, y no crear un enclave de vivienda como pretendía el PSOE”, declara Gamonal.

“No es que estemos en contra de Eurovegas porque el concepto de Eurovegas es el juego, y en España el juego es legal. De lo que estamos en contra es de los cambios normativos que la construcción de Eurovegas está exigiendo”, concluye Jesús Gamonal.



“La oposición a Eurovegas es como las sectas antimodernización de la Revolución Industrial”

2 nov 2012 0 comentarios

David Pérez | alcalde de Alcorcón



La noticia de la llegada de Eurovegas a Madrid ha hecho que casi todas las miradas se dirijan al municipio madrileño de Alcorcón, cuyo alcalde, David Pérez García (Madrid, 1972), apuesta con fuerza por la instalación y desarrollo del macro proyecto estadounidense de Sheldon Adelson en Alcorcón, a pesar de las duras críticas recibidas por parte de la oposición.

El alcalde de Alcorcón y presidente de la Federación Madrileña de Municipios, David Pérez


Pregunta. ¿Puede  decir si Alcorcón será el destino elegido?

Respuesta. La novedad es que tras la última ronda de contactos institucionales se ha pegado un empujón definitivo al proyecto y además, de lo que tengo constancia es que las cosas avanzan favorablemente en general. Si finalmente viene a Alcorcón o no, tiene muchas posibilidades, pero lo prudente es que los inversores decidan. Si me preguntas a mí, mi opinión es que si tiene todas las papeletas para que venga aquí. Esto no depende de nosotros, lo que dependía de nosotros ya lo hemos realizado, nuestro trabajo para conseguir esos más de 200.000 empleos ya lo hemos hecho.

P. ¿Qué beneficios puede traer Eurovegas a una ciudad como Alcorcón?

R. De entrada el empleo es lo más importante. Estamos hablando del mayor foco de creación de empleo. Que venga a Alcorcón y que tenga la capacidad de establecer acuerdos favorables a la contratación de vecinos es importante también. Lo mejor que puede garantizar un alcalde a sus vecinos es empleo. Aquí  tenemos más de 14.000 parados, ahora se trata de conseguir empleos para ellos. El PSOE está en contra, si vienen  a Alcorcón será a pesar de los palos en la rueda que está poniendo el Grupo Socialista, que no contento con destruir millones de puestos en España y miles en este municipio, ahora se oponen a este proyecto.

P. ¿Qué opina de modificar la Ley Antitabaco para que se pueda fumar dentro de los casinos o que se den ciertos beneficios fiscales?

R. Son competencias que no corresponden a este Ayuntamiento, actuaré con toda la sensatez posible, en lo que tiene que ver con otras administraciones no voy a opinar sobre ello. Si voy a decir que creo que cuando estamos hablando de algo tan crucial como puestos de  trabajo para familias que en estos momentos lo están pasando fatal,  eso es lo importante y lo que manda. Algunos de los que critican esta situación no solo tienen garantizado su puesto de trabajo, por ejemplo la portavoz socialista gana 74.000 euros, para ella es muy fácil decirlo y también es muy insolidario. Que se ponga en la piel de una persona que está en el paro.

P. Toda la oposición está en contra de este proyecto.

R. Es un error oponerse a algo por lo que ha estado luchando media Europa y es una inversión empresarial de primer orden que cualquier ciudad o país desearía tener. Aquí tenemos personas con situaciones marginales y posiciones injustificables, insolidarias e impropias de responsables políticos. A la propia Natalia de Andrés le recordaría que uno de los iniciadores de este proyecto sería el ministro Miguel Sebastián. Solamente por hacer oposición a este alcalde no les importa comprometer al interés general. Todos ellos hablan de estadísticas de criminalidad, y yo les digo que la estadística que me preocupa es la del paro.
PSOE, IU y UPYD se arrepentirán de haber intentado evitar que vinieran 200.000 puestos de trabajo a esta ciudad.

P. Son muchas las personas que están acudiendo al Ayuntamiento y al IMEPE (Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica) para pedir trabajo en Eurovegas, ¿Habrá una bolsa de empleo específica para Eurovegas?

R. Si Eurovegas viene al municipio la bolsa de empleo de Eurovegas será la ciudad de Alcorcón.

P. ¿Se creará una bolsa de empleo en la que estén vecinos ajenos al municipio?

R. Si son 200.000 puestos hay para vecinos de Alcorcón y para muchos más. Los vecinos de Alcorcón tienen que tener prioridad. En la primera fase, que es la de construcción, está previsto que haya 15.000 o 20.000 empleos y nosotros en el sector de la construcción tenemos 2.000 parados y otros 1.000 que también se pueden asociar a ella, ya habría 3.000 solo para esa fase, pero en esa fase, el resto también podría entrar.

P. Si no se instala en Alcorcón, ¿tiene previsto algún otro proyecto para esos terrenos?

R. En esos terrenos va de todos modos la ciudad del Atlético de Madrid, redefiniríamos ese proyecto porque la incompetencia socialista hizo que el proyecto definido para el Distrito Norte fuera anulado por los tribunales porque estaba mal hecho. No solo pasó esto en el Distrito Norte, las expropiaciones del Ensanche Sur las está perdiendo el Ayuntamiento en los tribunales; este nuevo edificio del Ayuntamiento también está mal hecho; Hermanos Laguna es otro desastre de Natalia de Andrés que ponía que iba a estar terminado en el año 2008.

P. ¿Qué hubiera pasado con Eurovegas si estuviese gobernando el PSOE en Alcorcón en estos momentos?

R. Hubieran espantado a cualquier inversión que hubiera querido instalarse en Alcorcón.
Eurovegas va a ser la madre de todos los yacimientos de empleo y hay que ser muy inconsciente, insolidario e ignorante para oponerse a  un proyecto empresarial, de ocio y también de juego, pero que solo corresponde a un 4 o 5% , centros comerciales, deportivos, salas musicales y centros de convenciones.

P. Se habla de impedimentos morales.

R. Esto es algo que hay ciudades que matarían por tener. De repente, el partido socialista se ha vuelto muy puritano y no le gusta el juego. Hay actividades de ocio para la familia también. Alcorcón en este momento no es competitivo turísticamente y si viene Eurovegas puede convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes de Europa. ¿Cómo se puede estar en contra de esto, con lo que ello va a significar? La oposición socialista a Eurovegas me recuerda a cuando en la Revolución Industrial había una secta que se oponía a la modernización del trabajo artesanal. 

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum