Mostrando entradas con la etiqueta el sector musical y la crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el sector musical y la crisis. Mostrar todas las entradas

Artistas,managers y salas,¿Intereses opuestos?

11 jun 2013 0 comentarios

Las situaciones económicas del público, los artistas y las salas endurecen las condiciones de contratación de los conciertos.

Los managers se encuentran en una situación en la que para “cerrar” un concierto deben negociar duramente. Por su parte las salas deben encontrar un equilibrio ideal de beneficios entre los artistas y el local. Ambos papeles no son fáciles de desempeñar cuando el paisaje que les rodea es de poca asistencia por parte del público, falta de fondos y por tanto, recortes en el sector cultural.


Bass music sin tabúes

0 comentarios

La música electrónica underground se convierte en un negocio para salas y promotores a pesar de ser un género poco conocido y maltratado por la escena comercial.

La noche madrileña concentra multitud de salas que ofrecen diferentes estilos musicales, incluso para los oídos más exquisitos. Uno de ellos es el Bass music, el cual concentra géneros como el Dubstep, UK bass y DrumNbass. Estos estilos musicales, nacidos en los suburbios de ciudades como Londres, Bristol, Birmingham o Manchester entre otras, concentran un estilo puramente underground que se aleja totalmente de la música comercial que inunda la gran mayoría de locales.

"Siento que en nuestro país no se le da ninguna importancia a la creación musical, o desde luego no ocupa el lugar que debería en nuestras conciencias"

9 jun 2013 0 comentarios

Virginia Labuat Cantante y compositora


La cantante y compositora Virginia Labuat presentó su tercer disco Night and Day  el pasado mes de marzo. Vivimos una época complicada en la que incluso la música se ve afectada por la grave crisis económica. Ante esta situación Virginia nos explica cómo se ve el presente y futuro de un artista en una situación como esta. 

Latinoamérica, el destino preferido de los artistas españoles

8 jun 2013 0 comentarios

México, Perú, Brasil y Chile se encuentran entre los destinos más elegidos por los artistas que deciden cruzar el charco en busca de una nueva oportunidad. 

Debido a la crisis económica que atraviesa España los artistas del país fijan sus objetivos en territorios internacionales. América Latina se convierte en un destino atractivo para muchos cantantes y grupos musicales de todos los estilos, incluso de ópera. México, Perú, Brasil y Chile atraviesan una situación económica de bonanza que los artistas españoles quieren aprovechar para presentar sus trabajos y expandirlos fuera de sus fronteras. Los artistas que emigran a estas tierras lo hacen por la falta de conciertos y festivales en el país, lo que también conlleva el cierre de empresas discográficas que se encuentran sin recursos económicos para poder sustentarse.

La supervivencia de los grupos musicales en época de crisis

7 jun 2013 0 comentarios

La crisis económica también afecta a la música española, los artistas se encuentran con pocos recursos para poder desarrollar sus carreras musicales. 

La grave crisis económica que vive Europa y especialmente España, afecta al sector musical del país de manera considerable. La subida del IVA de un 8% a un 21% en lo que se refiere a los bienes y servicios culturales, la falta de fondos por parte de los ayuntamientos para financiar los espectáculos y por lo tanto el descenso del número de contratos, se han convertido en los problemas más significativos a los que se enfrentan los artistas españoles actualmente. A esto se debe sumar la situación económica de los consumidores de estos servicios que provoca la disminución de su asistencia a conciertos así como la compra de discos.

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum