Un futuro incierto

9 dic 2012 0 comentarios



Segovia, 9 de diciembre de 2012 - El Club Deportivo Baloncesto Segovia (CD Base) está pasando por momentos delicados en el ámbito económico. A pesar de estar disputando la temporada sin ningún contratiempo, aun no se sabe cuál es el futuro que les espera. Este problema se debe principalmente a la falta de patrocinadores y a la reducción de la inyección económica por parte de los organismos públicos. 

Vecinos y políticos de Leganés esperan que cumpla el Partido Popular el proyecto nueva Solagua

7 dic 2012 0 comentarios



El vicepresidente de la Asociación de Vecinos delbarrio de San Nicasio (Leganés), Francisco Pérez; el concejal del partido UniónPor Leganés, Carlos Delgado; y el concejal y portavoz adjunto del grupo Izquierda Unida  y Los Verdes, Alarico Rubio Tello, manifiestan su desconfianza sobre el nuevo proyecto de la nueva piscina Solagua que el Partido Popular quiere llevar a cabo en el municipio de Leganés, que actualmente cuenta solo con una instalación para nadar en el barrio El Carrascal.

Los vecinos de Leganés denuncian que se está vulnerando el derecho a asistencia médica

0 comentarios



El vicepresidente de la Asociación de Vecinos del  barrio de  San Nicasio (Leganés), Francisco Pérez, manifiesta que se están violando los derechos a la asistencia sanitaria de los ciudadanos  de Leganés. El cierre nocturno de urgencias del centro de salud Marie Curie  en el barrio de La Fortuna se debe a los recortes que está realizando la Comunidad de Madrid en sanidad.

La Consejería de Sanidad fulmina las liebres de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada

0 comentarios



La Consejería de Sanidad elimina las liebres de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada (Madrid). El motivo de la desaparición se debe a un brote de leishmaniosis humana en la zona de Madrid. Las cifras de extinción de estos mamíferos son de 1.000 liebres y 125 conejos en el sur de la capital.

Los especialistas en leishmaniosis afirman que no existe tratamiento para eliminar esta enfermedad en animales

0 comentarios




La presidenta del Grupo de Expertos en Leishmaniosis Canina y responsable de la consulta de Patología Infecciosa y Parasitaria del Hospital Clínico Veterinario de Madrid, Guadalupe Miró Corrales y la veterinaria especialista, Susana Portillo coinciden en que no existe tratamiento para eliminar la leishmaniosis en animales.
Ambas afirman que no existe medicamento para terminar con la enfermedad. Pero también las dos especialistas aseguran que si hay una serie de medicamentos que pueden reducir los síntomas de la enfermedad.

“Lamentablemente el Partido Popular de Leganés sufre una grave crisis interna”

0 comentarios







CARLOS DELGADO/  CONCEJAL Y LÍDER DE UNIÓN POR LEGANÉS

 Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas de la Administración por la Universidad Carlos III, el máximo mandatario de Unión PorLeganés, Carlos Delgado (Leganés, 1977),  considera que el equipo de Gobierno ha cometido varios errores entre los que destaca el fiasco de las fiesta del barrio de  San Nicasio y el cierre del Centro de Urgencias Marie Curie de La Fortuna.

La otra cara de Eurovegas

6 dic 2012 1 comentarios


Toda la oposición en Alcorcón es tajante. Dudan completamente de que Eurovegas pueda crear en Alcorcón 200.000 puestos de trabajo y están totalmente en contra de las condiciones que se piden para su instalación en el municipio. Condiciones  “muy fuertes e inviables”


Posibles terrenos de Eurovegas/ Foto: Ana Julián


Jugar con las necesidades de la población. Esto es lo que los portavoces de PSOE, Izquierda Unida-Los Verdes y Unión Progreso y Democracia de Alcorcón creen que está consiguiendo el Gobierno Popular en la ciudad.

“Es una estrategia para intentar convencer a la población de las bondades de Eurovegas”, afirma la portavoz socialista, Natalia de Andrés, refiriéndose al impulso laboral que podría traer este proyecto al municipio alcorconero. La portavoz socialista no solo cree que “se está engañando con el número de puestos de trabajo” sino que afirma que “muchos de los puestos de este tipo de lugares no tienen ni siquiera salario, solo propinas”.

Asimismo, el portavoz de Izquierda Unida- Los Verdes, José Antonio López Tinaquero, compara la situación con la ocurrida hace unos años en Madrid. “Cuando trajeron la línea 10 de metro, los trenes, que eran de Italia, se iban a montar en Fuenlabrada, pero esto no generó ningún puesto de trabajo”, declara el portavoz, que además informa de que él “tiene la esperanza de que no llegue al municipio”. Tinaquero ahonda su argumento de que Eurovegas no generarían empleo analizando la situación que sufren otros casinos en Madrid diciendo que “ahora mismo los dos casinos Aranjuez y Torrelodones están con un ere del 50%; el turismo y el ocio son los primeros que sufren las consecuencias de la crisis. Por lógica, lo primero que te quitas es esto”.

Por su parte, el portavoz de Unión Progreso y Democracia de Alcorcón, Jesús Gamonal, declara que “hay que decir en realidad cuántos puestos de trabajo se van a crear”. “Se está hablando de más de 200.000 puestos de trabajo y dudo que sean por encima de los 15 mil y siendo muy generosos”, afirma Gamonal. Además, el portavoz se pregunta cómo se van a crear más de 200.000 puestos en Madrid si “con tres casinos en el mundo tiene una plantilla de 35 o 40 mil personas”. “Se está jugando con la ilusión porque el plazo no es mañana, sino como muy pronto estamos hablando de cinco o seis años. No se puede decir que se va a acabar el paro en Alcorcón por esto”, relata.

“Por la situación económica que tenemos en España, tengo serias dudas de que esto se llegue a construir en España”, concluye el portavoz de UPyD Alcorcón.


Rechazo y proyecto de la oposición

Desarrollo medioambiental y empresarial, viviendas de protección oficial o la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid son algunos de los proyectos que IU-LV y PSOE de Alcorcón proponen para ocupar los más de diez millones y medio de metros cuadrados en los que se podría construir Eurovegas, en el caso de que el municipio fuese el elegido para su construcción. Estos terrenos cuentan con unas 1.250 hectáreas de superficie en las que, en caso de que Alcorcón fuese la ciudad elegida para la instalación del macroproyecto, se construirían complejos hoteleros, centros de convenciones, casinos o áreas comerciales.

En esta ciudad, el Grupo Municipal Socialista se muestra completamente disconforme con este proyecto, que es apoyado por el Partido Popular, quien gobierna en el municipio. Los motivos principales por los cuales se oponen son las condiciones que se plantean para su instalación en Alcorcón. “Creemos que estas condiciones son inviables, ya que en este país, la ley es para todos, todos estamos sometidos al imperio de la ley. Sería un agravio comparativo que Adelson estuviera exento de impuestos, del cumplimiento de la legislación laboral o sanitaria y que el resto de empresarios de este país tengan que someterse a ellas, por ello, nos parece imposible poder cumplir con todas las premisas que se plantean”, declara la portavoz socialista, Natalia de Andrés.

José Antonio López Tinaquero, manifiesta su rechazo al proyecto y a los privilegios fiscales que se proponen para el mismo, diciendo que “el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)  que le van a perdonar a Adelson se lo perdonen a todos los ciudadanos”. Además declara que se está “especulando con la situación del país y sus necesidades”. “Las exigencias que pide para el proyecto son muy fuertes, habría que hacer una isla en la que hubiese sus medidas fiscales y laborales, todo eso significaría saltarse legislación”, añade el portavoz.

Sin embargo, UPyD Alcorcón, no apuesta “por la política del ladrillo”. “Si hay exceso de vivienda, ¿cómo vamos a crear más?”, se pregunta el portavoz de UPyD. “Primero hay que ver las necesidades de vivienda de Alcorcón y de la Comunidad de Madrid y después hay que hacer un estudio serio. Ahora mismo y en los siguientes siete o diez años no va a haber una demanda para ocuparlas. Dejar suelo por si viene una empresa de desarrollo, y no crear un enclave de vivienda como pretendía el PSOE”, declara Gamonal.

“No es que estemos en contra de Eurovegas porque el concepto de Eurovegas es el juego, y en España el juego es legal. De lo que estamos en contra es de los cambios normativos que la construcción de Eurovegas está exigiendo”, concluye Jesús Gamonal.



Eurovegas No entra en juego en Villaviciosa

0 comentarios



La plataforma destaca el “impacto muy negativo” que el proyecto de Eurovegas tendrá sobre el municipio
 
Concentración de Eurovegas No en Villaviciosa de Odón

“El capítulo de inversiones está cerrado. Si no se remedia habrá que cerrar o privatizar instalaciones”

2 dic 2012 0 comentarios


JUAN MANUEL MORENO / PROMOTOR DEPORTIVO DEL DISTRITO DE RETIRO (MADRID)

Desde el Polideportivo Daoiz y Velarde, se encarga de la dirección del deporte municipal en el distrito de Retiro. Para él, las colas que se forman frente al polideportivo cada año para conseguir una plaza en fútbol 7 “no son de recibo”. Defiende como “única opción viable que la inscripción se pueda hacer por Internet”. Avisa de la posibilidad de que se puedan cerrar o privatizar instalaciones municipales, pero también reivindica “que es mejor el servicio que se presta desde la propia instalación deportiva municipal cuando la gestiona el Ayuntamiento que cuando la gestiona una empresa privada”.

“No me gusta el 29% del presupuesto que hay destinar a pagar la deuda que nos dejó el PSOE e IU”

1 dic 2012 0 comentarios


Javier Rodríguez Luengo / Delegado de Hacienda y Presupuestos del Ayuntamiento de Alcorcón 

El delegado de Hacienda y Presupuestos del Ayuntamiento de Alcorcón (Partido Popular), Javier Rodríguez (Madrid, 1973), hace balance de la situación económica del Consistorio y analiza los presupuestos del 2013, aprobados recientemente. Los presupuestos llevan una reducción del gasto público de casi el 25% y el Consistorio los define como sociales. 

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum