“Es necesario un Pozuelo pensado para las personas, respetuoso con el Medio Ambiente y fortaleciendo los servicios públicos”

3 ene 2013 0 comentarios

David Cierco Jiménez de Parga | Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón


David Cierco, Portavoz del Grupo
 Municipal Socialista de Pozuelo.
Imagen cedida por el GMS.
David Cierco Jiménez de Parga se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense,y después de realizar dos másteres en Finanzas y en Economía, se dió cuenta de que lo suyo era la política. Con una amplia experiencia política y laboral a sus espaldas, fue concejal en Pozuelo en la legislatura 2003/07. Ahora es el Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Para aprender hay que irse a casa

0 comentarios


La ludoteca de Alcaudete de la Jara, en Toledo, ha cerrado sus puertas por falta de presupuesto. La guardería ni siquiera ha sido inaugurada. Los padres del pueblo aseguran  que se han visto muy perjudicados por esta situación


Un comedor lleno de invisibles

0 comentarios


El comedor del colegio Rufino Mansi en Alcaudete de la Jara, Toledo, suspende su servicio por falta de alumnos. La Junta de Castilla la Mancha elimina las becas de comedor y los padres no pueden pagar la cuota establecida. La jefa de cocina y su ayudante continúan cada día en su puesto de trabajo sin realizar ninguna función

Caminar es la nueva asignatura de los centros escolares

0 comentarios

 
Un total de 32 estudiantes de primaria y secundaria recorren varios kilómetros al día para acceder a sus centros educativos en Numancia de la Sagra, en Toledo. La supresión del transporte escolar obliga a los padres a buscar soluciones alternativas para que sus hijos acudan a clase

El alcalde de Alcorcón acusa al PSOE de planificar mal la residencia Francisco Sánchez

0 comentarios


El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha declarado que la residencia para personas con discapacidad intelectual Francisco Sánchez está “mal planificada y mal concebida”.

“La prueba de esto no son solo mis palabras, sino que esta infraestructuras, y alguna más, tenían que haber estado inauguradas en el anterior mandato. El PSOE fue incapaz de inaugurar ninguna de esas actuaciones”, ha recriminado el alcalde.

Esta residencia para personas con discapacidad intelectual fue impulsada en el anterior mandato, tiempo en el que el Partido Socialista gobernaba en el municipio.

Según la web de Ayuntamiento de Alcorcón se destinaron un total de 12 millones de euros para su construcción y se calculaba que estaría finalizada para el primer semestre del año 2009. A su vez, se iban a ofrecer 106 plazas para personas discapacitadas intelectualmente con centro de día y centro ocupacional. Algunas de los servicios que se iban a ofrecer eran “zonas de estancia, comedores, aulas, talleres o piscina de rehabilitación”.


Cartel de obra/ Foto: Ana Julián


El Partido Socialista relacionó estos problemas con  una falta de acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón. En enero de 2011 el propio Gobierno socialista anunció que se realizaría la concesión de este servicio a asociaciones no gubernamentales que estuvieran relacionadas con este sector.

Además, por aquel entonces, no solo se aseguraba este tipo de plazas, sino que también se anunciaba la creación de alrededor 300 puestos de trabajo, en los que al menos un 10% fueran para personas que tuviesen algún tipo de discapacidad, garantizando a los ciudadanos de Alcorcón, además de un servicio para discapacitados, la inserción laboral de los mismos.

“El hecho en sí es que esa residencia fue concebida de una forma tan incorrecta que los propios expertos dicen que el edificio es inadecuado, que está mal concebido, que no se ha hecho atendiendo a criterios técnicos razonables”, ha afirmado Pérez.

David Pérez ha hecho hincapié en que la mala planificación de esta instalación se ve reflejada en las dimensiones exageradas y también en el propio coste de la misma.

“La demanda que hay para ese tipo de personas en Alcorcón ni siquiera corresponde con la oferta, se ha hecho con una demanda infinitamente superior a la que tiene el municipio”, ha afirmado el alcalde de Alcorcón, quien considera un error más el exceso de plazas ofertadas.

El portavoz de Unión, Progreso y Democracia en Alcorcón, Jesús Gamonal, ha declarado en cuanto al deterioro que ha sufrido esta obra que “los edificios cerrados se empiezan a deteriorar”.

“Esta residencia está acabada, había un conflicto entre el Ayuntamiento de Alcorcón y la Comunidad de Madrid sobre quién tenía que gestionarlo”, ha afirmado el portavoz de UPyD, quien cree que se debe dar impulso a este centro.

“Nosotros estamos intentando concertar algunas plazas con la Comunidad de Madrid para intentar dar salida a esa inversión que se ha hecho mal, pero que ahora hay que darle un servicio”, ha anunciado el alcalde.

Por su parte, Jesús Gamonal, ha afirmado que es una “excelente” residencia. Además, el portavoz de UPyD, ha manifestado su deseo de que esta residencia se abra y se ponga en funcionamiento.


Residencia Francisco Sánchez/ Foto: Ana Julián


“Está finalizada así que ahora hay que dotarla porque hay demanda de este tipo de servicio. El Ayuntamiento de Alcorcón y el Gobierno de la Comunidad de Madrid tienen que terminarla, abastecerla, asignar una empresa que la gestione y que este proyecto comience a funcionar”, ha declarado Gamonal.

“Lo que hay que plantearse es por qué el Partido Socialista de Alcorcón no la inauguró en su legislatura. Aún así, nosotros la abriremos seguramente de una manera parcial para que se le pueda dar una utilidad”, ha concluido Pérez.

Autobus gratuito hasta el Gran Plaza 2

2 ene 2013 5 comentarios

Las Rozas, una ciudad dormitorio a veinte kilómetros al noroeste de Madrid con más de 91.000 mil habitantes, esta dotada con diferentes medios de transportes públicos como Renfe Cercanías o los autobuses interurbanos que la comunican en menos de 20 minutos con en el centro de Madrid y sus localidades vecinas. 

Calle real. Foto: A.Lois

"El sistema educativo debería valorar el talento y las ganas de trabajar no los ingresos de nadie"

0 comentarios


El director de la RESAD, Ángel Martínez Roger.
Ángel Martínez Roger / Director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.

El director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y reconocido director teatral, Ángel Martínez Roger (Valencia, 1966), repasa cómo ha vivido estos cuatro años en el cargo y analiza con preocupación el panorama actual de la educación, marcado por la crisis y la nueva ‘Ley Wert’.

Las enseñanzas de arte dramático se encerrarán contra la nueva ley educativa

0 comentarios

Cartel reivindicativo / Foto: Óscar Allo 

La pérdida de poder del claustro y el nuevo modelo de elección del director colman el vaso del personal docente y los estudiantes.

David Garea. Madrid. Los profesores y alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) han convocado un encierro para enero y han amenazado con otros idénticos si la situación continúa igual. Con estas medidas pretenden poner de manifiesto que el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) presentado por el ministro de educación, José Ignacio Wert, perjudica seriamente el ejercicio de este tipo de enseñanzas y que no pretenden permanecer impasibles.

La Comunidad de Madrid recortará un 6% a las enseñanzas artísticas

0 comentarios


La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) tendrá que ajustar sus presupuestos tanto en materia de profesorado como de materiales y personal no docente

Entrada a la RESAD / Foto: es-la.facebook.com/resad.madrid
David Garea. Madrid. La Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) sufrirá, según ha advertido la Comunidad de Madrid, un recorte en su presupuesto de más del 6%. De este modo, el centro de formación artístico dejará de ser uno de los pocos privilegiados que, hasta la fecha, no había sufrido trastorno alguno con los recortes educativos ni se había visto amenazada por ellos. Los ajustes presupuestarios afectarán principalmente al número de profesores disponibles, aunque con total seguridad se extenderá al personal no docente y paralizará la construcción de nuevas aulas.

Los alumnos de artes dramáticas carecen de un seguro médico adecuado

0 comentarios


Los representantes de estudiantes aseguran que ni la Comunidad de Madrid ni la propia dirección del centro se muestran partidarios de invertir la situación.
Sesión de ensayo con espadas de esgrima /  Foto:  es-la.facebook.com/resad.madrid

David Garea. Madrid. Los más de 300 alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) acuden diariamente a clase sin tener un seguro médico académico acorde ni con el nivel de su educación ni con las actividades que en el centro se practican. Los estudiantes llevan años sin disponer de un seguro que cubra los posibles incidentes que puedan causarles las acciones propias de su educación o cualquier tipo de accidente dentro de la escuela debido a que la Comunidad de Madrid no cree prioritario una modificación al respecto.

 
seis preguntas © 2011 | Designed by RumahDijual, in collaboration with Online Casino, Uncharted 3 and MW3 Forum